La producción de pymes manufactureras creció tras 9 meses de caída, según CAME

Por Impulso

Según CAME la cifra es de 0,2% en el último mes del año. Uno de los rubros que más contribuyó al resultado positivo fue Productos de caucho y plásticos.

La producción de las industrias pymes manufactureras creció 0,2% en diciembre 2020 en comparación con igual mes de 2019, tras nueve meses consecutivos de caída, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Si bien la recuperación es “apenas emergente, la noticia es positiva porque rompe una tendencia descendente de dos años y medio que, si bien parecía quebrarse en febrero pasado, la pandemia y la cuarentena no le dio lugar”, sostuvo CAME.

Uno de los rubros que más contribuyó al resultado positivo fue Productos de caucho y plásticos, con un alza anual de 7,3% y una participación de 18% en la industria pyme

Con esas cifras, el Índice de Producción Industrial Pymes alcanzó un valor de 81,5 puntos en diciembre y el año finalizó con una baja anual de 14,9%, de acuerdo a los datos de la Encuesta Mensual Industrial de CAME entre 300 industrias pymes de todo el país.

De acuerdo con el informe, la industrias trabajaron en diciembre con una “capacidad instalada de 68,9%, levemente por encima de noviembre, y 8,4 puntos arriba de diciembre 2019”.

Del relevamiento se desprende que el último mes del año fue bueno para el sector, ya que en “diciembre, el 52% de las industrias pymes consultadas tuvieron rentabilidad positiva, la proporción más alta desde marzo de 2018”.

Mientras que sobre las expectativas de los empresarios respecto al comportamiento de la producción “esperan que continúe bajando en los próximos 6 meses (8,8%)”.

Sobre la continuidad de la caída, los empresarios explicaron que “mientras a la mitad de las industrias les va mejor, para la otra mitad todavía el panorama es muy delicado. La mayoría de las firmas espera que se mantengan sin cambio”.

Entre los ramos que progresaron en su fabricación en diciembre pasado en relación a igual período de 2019 figuran: Productos de caucho y plástico, 7,3% ; Productos químicos (+4,7%); Material de Transporte, subiendo 1,1% anual.

También “Productos electrónicos, mecánicos e informática (+12,5%); y Productos de metal, maquinaria y equipo (+3,1%)”.

En el sector Textil, que terminó con un descenso anual de 3,5%, los empresarios encuestados informaron que hay más producción que consumo, en parte porque muchos compran telas por temor a subas de costos o restricciones.

Fuente: Télam

 

 

Tags: CAME caucho economía industrias oymes plástico pymes manufactureras



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman