Cómo generar un uso eficiente de la energía en los hogares

Por Impulso

Argentina y Rosario tuvieron cifras históricas de demanda de energía eléctrica por eso desde la EPE recomiendan tips para cuidar el consumo.

La demanda de energía eléctrica fue récord por las altas temperaturas que se registraron en las últimas jornadas, informaron diversas empresas de energía de Argentina; entre ellas la EPE (Empresa Provincial de la Energía) en Santa Fe y la prestadora Edenor, operadora en la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires y de la región noroeste del conurbano.

TIPS PARA CUIDAR LA ENERGÍA

-Usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24°. Por cada grado por debajo de los 24, se consume entre un 5 y 10 % más de electricidad.

-Mantener cerradas las aberturas de los ambientes con aire acondicionado y evitar fugas que derivan en un derroche de energía y, por lo tanto, de consumo.

-Utilizar lámparas de bajo consumo.

-Reducir consumos ociosos de electricidad.

-Al comprar un electrodoméstico verificar su clase, los más eficientes son los de clase A (consultar etiqueta o manual de uso). Esto indica cuanta energía consumirá, a mejor clase menor consumo de energía del aparato.

TE PUEDE INTERESAR

La demanda de energía eléctrica fue récord por las altas temperaturas

La EPE recomienda el uso de sus canales digitales

 

Tags: Argentina cuidar energía demanda de electricidad Edenor Edesur electricidad energía EPE recomendaciones uso eficiente de energía



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman