La tercera partida de vacunas Sputnik V llegó al país

Por Impulso

Otro vuelo de Aerolíneas Argentinas trajo un nuevo cargamento que será distribuido por el territorio nacional para continuar con el plan de inmunización de la población. Una parte fue para Bolivia.

La tercera partida de vacunas rusas Sputnik V llegó este jueves al país en un avión de Aerolíneas Argentinas que aterrizó a las 12.41 en el aeropuerto Internacional de Ezeiza, tras un vuelo de más de 16 horas procedente de Moscú.

El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, tocó tierra con 240 mil dosis de la vacuna desarrollada por el Centro Gamaleya de Rusia, de las cuales 220 mil tienen como destino a Argentina y las 20 mil restantes fueron derivadas a Bolivia, hacia donde las trasladó un avión de la empresa Boliviana de Aviación que partió de Ezeiza a las 15,12 con destino a La Paz.

La nueva partida que llegó al país servirá para vacunar a 110 mil personas, ya que la carga está compuesta por 110 mil dosis para la primera inoculación y otras 110 correspondientes a la segunda.

En rueda de prensa, tras haber recibido el vuelo y de un saludo a la tripulación, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani expresó su “satisfacción”, por la tarea realizada y se pronunció por la concreción de “muchos vuelos más”.

Ceriani destacó también el hecho de haber traído en este vuelo una partida de vacunas para Bolivia.

“Fue también una satisfacción poder traer una partida para la hermana República de Bolivia”, dijo Ceriani, quien comentó que esta mañana habló “con el presidente de la empresa Boliviana de Aviación, que lleva las vacunas a La Paz, y ambos destacamos el trabajo conjunto para hacer frente a la pandemia”.

SIN FECHA PARA OTROS VUELOS

“Aún no tenemos fecha para otras operaciones”, sostuvo. En cuanto al futuro, señaló que “se dio esta experiencia y Aerolíneas Argentinas va a estar disponible para poder hacer operaciones de este tipo”.

“Esa es la ventaja de tener una línea de bandera y contar con la experiencia que hemos ganado, como por ejemplo con los servicios que hicimos a China para traer insumos. Esto hace que podamos ofrecer este servicio a los países que lo necesiten”, aseguró.

Fuente: Télam

 

 

Tags: aerolineas argentina Argentina Bolivia Ceriani Rusia Sputnik vacuna vacunación



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman