El Sadop mostró su postura para el regreso a las clases presenciales

Por Impulso

El gremio de docentes privados reafirmó la necesidad de volver a las aulas, pero con seguridad y condiciones saludables.

La conducción nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), que encabeza Jorge Kalinger, aseguró hoy que “los trabajadores de la actividad quieren regresar a las aulas y dictar clases presenciales” en todo el país, aunque ratificó que esa posibilidad debe garantizar “condiciones saludables y seguras”.

El Sadop, que agrupa a más de 70 mil afiliados en todo el territorio nacional, afirmó que “es preciso garantizar condiciones saludables y seguras” y respetar “los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación (CFE) y en la Paritaria Nacional Docente”, según remarcó Kalinger esta tarde en un documento de prensa.

“La Resolución CFE 370/20 determinó un semáforo sanitario que evalúa en cada jurisdicción la situación epidemiológica, como un primer paso a la hora de definir el regreso a la presencialidad. También hay que cumplir los protocolos, las actas-acuerdo del 4 de junio y 24 de julio de 2020, las 12 condiciones básicas de infraestructura escolar de la paritaria de febrero de 2011 y las Resoluciones aprobadas en 2020″, afirmó.

Para el Sadop, que está adherido a la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la CGT del bancario Sergio Palazzo, los empleadores, propietarios de las escuelas privadas, deben garantizar “el cumplimiento de esa normativa, ya que son los responsables de que los procesos de enseñanza y aprendizaje puedan realizarse”, añadió el documento.

Para Kalinger, es indispensable proteger la salud y la vida de la comunidad educativa en su conjunto, según lo especifica el artículo 75 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) y el Convenio 155 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), remarcó el dirigente.

“La necesidad de volver a clases presenciales debe respetar los protocolos de salubridad y preservar las condiciones dignas de trabajo de los docentes nacionales. Regresar a una escuela saludable y segura depende del estricto cumplimiento del andamiaje normativo construido con consenso y de una fuerte participación en el lugar de trabajo”, concluyó.

Fuente: Télam

Tags: clases presenciales coronavirus covid19 docentes docentes privados educacion escuelas escuelas privadas pandemia sadop seguridad Situación Epidemiológica vacunas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman