En una final deslucida, Palmeiras se consagró campeón de la Libertadores

Por Impulso

En tiempo de descuento, el recién ingresado Breno Lopes le dio la gloria al conjunto del capital paulista que se quedó con su segundo trofeo continental.

El fútbol es así, inesperado, sorpresivo y cambiante, un caso ejemplar es el de Palmeiras, quién estaba casi eliminado futbolístamente por River en semifinales y se termina quedando con la Copa Libertadores de América 2020.

El equipo del portugués Abel Ferreira, venció por 1 a 0 a Santos con gol de Breno Lopes en tiempo de descuento. Buen arbitraje del argentino Patricio Loustau.

La primera etapa fue para el olvido, tal vez los nervios, la tensión por la final, mostraron la peor cara de los dos equipos brasileños que además se conocían y sabían tanto los aspectos positivos y negativos del rival.

De esta manera el partido fue cortado, peleado, hablado. Los dos equipos intentaron incidir en las decisiones del árbitro argentino quien estuvo cerca de todas las jugadas conflictivas.

La primera jugada de riesgo llegó a los 11 minutos cuando desbordó Rony por izquierda, centro peligroso que tapó John cuando entraba para definir Adriano. Para encontrar alguna situación de riesgo hubo que esperar hasta los 36 minutos cuando Veiga le ganó la espalda a Peres y definió cruzado lejos del palo derecho del guardameta de Santos.

Así se fue el primer tiempo que no dejó nada desde lo futbolístico, solo fricción y discusiones que dejaban muy lejos al partido que se esperaba y la expectativa generada.

A los 18 del complemento, un tiro libre de Veiga para Palmeiras pasó muy cerquita del travesaño del arco del “Peixe”.

En el arranque, ya era más intenso que en los primeros 45 minutos, apostando a buscar la victoria que los lleve a la gloria. El conjunto dirigido por Cuca, esperaba muy atrás en el campo de juego y no aparecía el venezolano Soteldo, determinante en la semifinal frente a Boca Juniors.

A falta de quince minutos llegó la más clara para Santos cuando Pituca a la salida de un lateral ganó de cabeza en el primer palo y exigió Weverton que en el rebote vio pasar un remate de Felipe Jonathan por arriba del travesaño.

Cuando se jugaba el último minuto de la final, después que el partido se había parado por la expulsión del técnico santista Cuca; Rony sube por derecha y manda un centro a la cabeza de Breno Lopes quién le cambia el palo y lo deja a mitad de camino a John para quedarse con la Copa Libertadores de América 2020, clasificarse al mundial de clubes y alzarse con los 22 millones de dólares para el campeón.

UN GOL PARA LA HISTORIA

Imágenes: Gentileza Conmebol

Tags: Breno Lopes conmebol Copa Libertadores Cuca maracana Mundial de Clubes Palmeiras santos



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman