Hipertensión: advierten que uno de cada dos argentinos mayores de 16 años la padece

Por Impulso

Los datos surgen de un informe impulsado por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial.

Los resultados de la edición 2020 de la Campaña Conoce y Controla tu presión arterial, impulsada por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA), reveló que 1 de cada 2 argentinos mayores de 16 años tiene hipertensión y que, del total de hipertensos, el 54,4 por ciento o no tenía controlada su hipertensión o no estaba bajo tratamiento o ni siquiera sabía que tenía la enfermedad.

La campaña -la cuarta consecutiva realizada por la SAHA- incluyó en esta oportunidad, “debido a la pandemia y a la necesidad de mantener la distancia”, la participación de las personas que contaban con algún tipo de dispositivo de medición en sus hogares, a los que se les facilitó un video en el que se explicaban las principales claves para una correcta medición de la presión arterial, más una encuesta a completar al momento del llenado de los datos.

La iniciativa se llevó a cabo desde el 12 de agosto (fecha que representa el 12/8, una medida de presión arterial normal) y el 14 de septiembre (14/9) instituido por la SAHA como el Día Nacional del Hipertenso, aprovechando la asociación de esa fecha con los valores de 140/90 mmHg, cifra a partir de la cual, luego de tres mediciones de la presión con esos niveles o superiores, se considera que una persona es hipertensa, de acuerdo al valor de corte establecido por el Consenso Argentino de Hipertensión para determinar una presión arterial elevada o mal controlada.

DATOS

Entre los resultados, se observó que el 50,2 por ciento de la muestra tenía hipertensión arterial (HTA). De ese grupo, el 45,6% estaba tratado y controlado, 1 de cada 3 (37,2 por ciento) pese a estar bajo tratamiento no tenía controlada su hipertensión, el 5,1 por ciento -aunque se conocía hipertenso- no estaba bajo tratamiento, y el 12,1 por ciento desconocía el diagnóstico y, obviamente, no estaba tratado.

Participaron de la campaña 7.941 mayores de 16 años de 2.678 familias (44 por ciento hombres y 56 por ciento mujeres), y el 68,5 por ciento de los participantes realizó las mediciones de presión con un tensiómetro digital automático, que son los más recomendados por los especialistas por la precisión de sus resultados y la sencillez de uso.

Más allá de los resultados es sumamente importante recalcar la necesidad de que toda la población, incluidos los niños, los adolescentes, los adultos jóvenes, todos conozcamos nuestros valores de presión arterial, porque es una enfermedad con una prevalencia muy grande (1 de cada 2 adultos) y por otro lado porque es una enfermedad silenciosa hasta que tiene consecuencias severas“, comentó la doctora Irene Ennis, presidenta de la SAHA en diálogo con Télam.

Ennis subrayó que “necesitamos conocerla antes, para darnos la oportunidad de modificarla de tratarla, de tenerla controlada y evitar las consecuencias graves como son el accidente cerebro vascular (ACV), el infarto de miocardio, el deterioro de la función renal y la necesidad de diálisis y varias otras“.

Télam

Tags: 1 de cada 2 argentinos hipertension arterial mayores de 16 riesgos



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman