El gobierno de Santa Fe relanzó el Banco Solidario

Por Impulso

El gobernador Omar Perotti aseguró que servirá para financiar microcréditos de la economía popular.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, relanzó este martes el programa Banco Solidario, destinado a financiar microemprendimientos de la economía popular, y valoró el rol del Estado al afirmar que “cuando el sistema financiero fija las condiciones, no existe el microcrédito”.

Durante la presentación, realizada en el Ministerio de Desarrollo Social provincial, el mandatario sostuvo que “cuando el Gobierno no tiene la sensibilidad necesaria para saber quién puede acceder y quién no, más allá del capital que tenga, nos queda muchísima gente afuera”.

El programa, creado en 2005 pero que “no ha tenido la misma promoción de acuerdo al gobierno de turno”, precisó Perotti, destina microcréditos a tasa cero y 18 meses de plazo de devolución a emprendedores de la economía solidaria.

A diferencia del sistema financiero tradicional, quienes administran los microcréditos son municipios, comunas e instituciones intermedias, como clubes de barrio.

En esta primera etapa, el Gobierno destinó 40,4 millones de pesos para fondear emprendimientos de la economía popular y autogestiva, y adhirieron a la operatoria 3 municipios, 19 comunas y 22 asociaciones civiles de diferentes regiones de la provincia.

De acuerdo a las estimaciones de Desarrollo Social, el programa tendrá un universo de posibles sujetos de crédito de 900 personas/créditos.

Los préstamos ofrecidos son de $70.000 a tasa 0%, con un plazo de devolución de hasta 18 meses, informó el Gobierno santafesino.

Fuente: Télam

Tags: banco Banco Solidario creditos instituciones perotti préstamos Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman