Oxford y AstraZeneca fabricarán una nueva vacuna contra las variantes del coronavirus

Por Impulso

La idea de la universidad británica y la firma farmacéutica es desarrollar las nuevas dosis este año.

La Universidad de Oxford y AstraZeneca planean producir una nueva vacuna contra el coronavirus este año con el objetivo de hacer frente a las nuevas variantes del virus, anunció a los medios británicos un alto ejecutivo de la farmacéutica.

Mene Pangalos, vicepresidente ejecutivo de investigación y desarrollo de biofármacos de AstraZeneca, indicó que el laboratorio estaba trabajando en vacunas contra las variantes que vayan surgiendo y que quieren tenerlas listas “lo más rápido posible“.

Estamos trabajando muy duro y ya estamos hablando no solo de las variantes que tenemos, sino también de los estudios clínicos que debemos realizar“, según consignó el diario The Telegraph.

En tanto, Andrew Pollard, director del Grupo de Vacunas de la Universidad de Oxford, dijo que sería un “proceso corto” en comparación con el desarrollo de la primera vacuna contra la Covid-19 que ya se está utilizando en el Reino Unido.

En declaraciones a la BBC, Pollard alertó que las variantes del coronavirus probablemente evolucionarán para evadir la inmunidad humana.

La biología de estos virus es que van a evolucionar para poder evadir la inmunidad humana. Es probable que muchas de las nuevas mutaciones que estamos viendo permitan la transmisión continua en el futuro“, sentenció.

Télam

Tags: fabricacion nueva vacuna nuevo coronavirus Oxford/AstraZeneca



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman