El Senado se prepara para tratar nuevos nombramientos de jueces

Por Impulso

La comisión de Acuerdos llamará a audiencias públicas para tratar los pliegos propuestos por el Ejecutivo. También se analizarán otras asunciones.

La comisión de Acuerdos del Senado convocará a audiencias públicas la semana próxima para tratar el nuevo paquete de pliegos de 22 jueces y defensores propuestos por el Ejecutivo y los nombramientos de miembros del cuerpo diplomático y del Banco Central promovidos por el Gobierno.

Los pliegos con los ascensos de miembros del Poder Judicial y de los nuevos embajadores Ariel Basteiro y Sabino Vaca Narvaja, designados para representar al país ante Bolivia y China, ingresaron al Senado durante la sesión especial en la que se debatió la reforma a la Ley de Defensa de la Competencia.

Además, en la sesión se dio ingreso al nombramiento del licenciado en economía Diego Bastourre como director del Banco Central de la República Argentina y a dos pliegos con ascensos en las Fuerzas Armadas, el de los capitanes de fragata Mónica García y Patricio Garrahan.

Entre los expedientes enviados por el Ejecutivo para el Poder Judicial fueron incluidos los ascensos de Roberto Boico como vocal de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de Eduardo Di Lorenzo, como vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata.

También se incorporaron las promociones de Juan Stinco, Mercedes Maquieira, María Soledad Casazza, Pablo Frick, Eugenio Labeau, Damián Ventura, Diego Tachela y Macarena Marra Giménez como jueces de CABA y de los defensores públicos Gustavo Vargas, Natalia Castro, Vanesa Moreno y Martín García Ongaro.

Como vocales para la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Capital Federal el Gobierno propuso a Guillermo González Zurro, a Lorena Maggio, a Gabriel Rolleri y a Máximo Caia, y como jueces del fuero del Trabajo de CABA a Andrea Centonze, Moira Fullana, Matías Moreno Espeja, Juan Lorenzini.

La presidenta de la comisión de Acuerdos, Anabel Fernández Sagasti (Frente de Todos-Mendoza) fijará en las próximas horas los días y horarios de las audiencias virtuales.

Télam

Tags: Banco Central cuerpo diplomático jueces nombramiento pliegos senado



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman