“No ficción V”, un ciclo de cine federal que estrenó el Canal Encuentro

Por Impulso

El espacio en la señal cultural pública brindará lugar a documentales producidos en todo el territorio argentino.

Canal Encuentro estrenó “No ficción V”, un ciclo de cine documental argentino que incluye una selección de largometrajes contemporáneos y de carácter federal, que estará en pantalla hasta el viernes 12 de marzo inclusive.

Se trata de la quinta parte de una selección que se suma a los documentales ya estrenados en la pantalla de la señal educativa y cultural pública desde abril hasta diciembre de 2020, y que tendrá su continuidad en 2021.

La repetición de todas las películas se reiniciará el 15 de marzo y durará hasta el 19 de abril.

El ciclo, que se incorporó en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia reúne largometrajes de extenso recorrido internacional en los festivales de cine y las pantallas más importantes del mundo.

CATÁLOGO DE FEBRERO

“¡Que vivas 100 años!” (de Víctor Cruz)

“Marta show” (Malena Moffatt y Bruno López)

“Birrilata, una vuelta en tren” (Lorena Yenni)

“El quijote del Caribe” (Raquel Ruiz)

“Soy tambor”(María Mónica Simoncini)

“Cortázar & Antín: cartas iluminadas” (Cinthia Rajschmir)

“Los relocalizados” (Darío Arcella)

“La guardería” (Virginia Croatto)

“Acha acha cucaracha: Cucaño ataca otra vez” (Mario Piazza)

“Espíritu inquieto” (Matías Guerreros, Eli-u Pena)

“Una historia de la prohibición” (Martín Rieznik y Juan Manuel Suppa Altman)

“La Internacional del fin del mundo” (Violeta Bruck y Javier Gabino)

“Los corroboradores” (Luis Bernárdez)

“Castores. La invasión del fin del mundo” (Pablo Chehebar)

“Pañuelos para la historia” (Alejandro Haddad y Nicolás Valentini)

“Manifiesto” (Alejandro Rath)

CATÁLOGO DE MARZO

“Madre baile” (Carolina Rojo)

“El hermano de Miguel” (Mariano Minestrelli)

“La hermandad” (Martín Falci)

“No está loco quien pelea” (Néstor Ruggeri y Luis Correa)

“Cuerpos marcados” (Ciro Novelli)

“Juanas, bravas mujeres” (Sandra Godoy)

“Buenas noches, Malvinas” (Ana Fraile y Lucas Scavino)

“No viajaré escondida” (Pablo Zubizarreta)

“Kollontai, apuntes de resistencia” (Nicolás Méndez Casariego)

“Pabellón 4” (Diego Gachassin).

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: canal educativo canal encuentro cine documental documentales febrero marzo no ficción



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman