¿Que tuvo que ver San Valentín con la producción artística?

Por Impulso

Para develar esto el MACBA lanza un curso de parejas en el arte, en "el mes de los enamorados".

En el mes de los enamorados, el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) anunció que brindará un curso titulado “Parejas en el arte”, a cargo de Melisa Boratyn, en dos clases vía zoom el 17 y 18 de febrero.

La propuesta ahondará en la historia de artistas que fueron pareja, sus vidas personales, cómo estas influenciaron sus obras y los indicios que lo demuestran, explicaron desde el museo del bario de San Telmo.

“Reflexionaremos acerca de cómo el amor y el desamor, la competencia y las dificultades o ventajas propias de cada contexto han generado algunas de las grandes obras que perduran en el tiempo”, añadieron.

Las parejas protagonistas del curso serán Patti Smith y Robert Mapplethorpe; Gilbert and George; Frida Kahlo y Diego Rivera; Jackson Pollock y Lee Krasner; y Yoko Ono y John Lennon.

Al mismo tiempo se analizará el romance entre Yayoi Kusama y Joseph Cornell; Aleksandr Rodchenko y Varvara Stepanova y la dupla creativa Elmgreen y Dragset.

Los interesados en el curso que ofrecerá el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires podrán consultar en la web de la institución museomacba.org

 

Tags: arte Frida Kahlo y Diego Rivera Gilbert and George MACBA museo Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires parejas Patti Smith y Robert Mapplethorpe producción artística San Valentín Yoko Ono y John Lennon



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman