Santa Fe espera un protocolo nacional para aplicar la ley de interrupción del embarazo

Por Impulso

Así lo anticipó Sonia Martorano, ministra de Salud provincial, que dijo que están trabajando para "respetar los derechos de las mujeres".

La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, afirmó que la provincia espera “un protocolo nacional” para la aplicación de la ley número 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), pero aseveró que están trabajando para “respetar los derechos de las mujeres“.

En diálogo con la prensa en la puerta de la cartera sanitaria, Martorano indicó además que mantuvo una reunión informal con integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que se acercaron para solicitar una audiencia.

Nos pidieron una reunión para garantizar el derecho de las mujeres por la IVE. Estamos esperando un protocolo nacional, pero ya estamos trabajando para respetar los derechos de las mujeres. Plantearon los problemas que hay en algunos lugares y vamos a trabajar en la accesibilidad“, expresó Martorano.

Además, agregó que luego de la charla informal, la idea es que se puedan reunir con el equipo de trabajo y puedan dar sus sugerencias”.

Por su parte, Mariángeles Guerrero, de la Campaña Nacional, dijo que lo que les preocupa es la forma en que se implementará la IVE en todos los hospitales, pero “sobre todo en el centro y norte provincial“.

Guerrero denunció que en los hospitales José María Cullen e Iturraspe de la ciudad de Santa Fe los “servicios de ginecología se oponen a la práctica, no informan como corresponde a las mujeres, niegan y mienten sobre el tema“.

Son médicos que no quieren cumplir con la ley y queremos saber cómo se va a trabajar”, añadió Guerrero.

Télam

Tags: aborto IVE médicos protocolos Santa Fe sonia martorano



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman