Lula obtiene una victoria en la Corte Suprema brasileña

Por Impulso

La famosa operación Lava Jato fue cuestionada por violar la ley después de conocerse diálogos entre el juez de la causa y fiscales.

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva obtuvo este martes una importante victoria en el Supremo Tribunal Federal (STJ), la máxima corte del país y similar a la Corte Suprema en Argentina.

De esta manera el STJ por mayoría le otorgó el derecho a acceder a los mensajes filtrados del exjuez Sérgio Moro y los fiscales de la Operación Lava Jato.

Según se conoció con los cuales el ex primer mandatario busca anular las condenas en su contra debido a la existencia de lawfare y persecución política.

Uno de los magistrados acusó a Moro de haber actuado en la ilegalidad como una suerte de “Stasi brasileña” al compararla con la policía secreta de la disuelta Alemania oriental.

La sala segunda de la corte suprema, por 4 votos contra 1, rechazó un recurso de la fiscalía y de la defensa de Moro y del exjefe de fiscales de Lava Jato, Deltan Dallagnol, para retirarle a Lula la copia de los diálogos captados por un hacker.

En los diálogos, por ejemplo, existen conversaciones para armar causas para Lula y por ejemplo Moro, siendo juez, orienta a los fiscales a juntar pruebas contra Lula para poder condenarlo por corrupción, forzando delatores premiados.

Fuente: Télam

Tags: brasil condena corte suprema Curitiva Lava Jato Lula Lula Da Silva Moro Tribunal Supremo de Justicia



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman