Derrota y despedida de Podoroska en el single del Australian Open

Por Impulso

La rosarina cayó en segunda ronda ante la croata Donna Vekic. Ahora sigue en carrera en las dos competencias de dobles.

La tenista argentina Nada Podoroska perdió contra la croata Donna Vekic por la segunda ronda del Abierto de Australia, primer torneo de Grand Slam del año que se juega en Melbourne.

En el día de su cumpleaños 24 la rosarina no pudo mantener su nivel ante una jugadora ubicada en el puesto 28º del ranking de la WTA que desplegó un juego sólido y mostró su mejor versión para ganar 6-2 y 6-2.

Otro torneo favorable para la Nº 1 de Argentina y Latinoamérica en su primera incursión por tierras australianas.

Ahora Podoroska seguirá en acción en dobles damas y mixtos. En la primera de las categorías lo hará junto a la rumana Begu y en mixtos disputará el torneo con compañía del mejor jugador argentino de la actualidad en la especialidad, el marplatense Horacio Zeballos.

TE PUEDE INTERESAR

Argentina volverá a tener un torneo oficial WTA

 

Imágenes: Gentileza @AustralianOpen

Tags: Abierto de Australia Australian Open Nadia Podoroska rosarina Tenis Tennis WTA Tour



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman