Los estrenos de cine para un fin de semana largo

Por Impulso

Entre ellos dos películas argentinas aparecen en streaming. Además llegan otras estadounidenses con el regreso de Tom Hanks con un western y un drama musical.

La cartelera cinematográfica en streaming se renueva con cuatro novedades, dos de ellas argentinas: “Selva”, de Iñaki Echeberría, y “Zombies en el cañaveral. El documental”, de Pablo Schembri, gratis por Cine.ar.

Del exterior llegan las estadounidenses “Noticias del gran mundo”, de Paul Greengrass y “Music”, de Sia, por Netflix y Cining respectivamente.

“SELVA”

(Argentina/2020, 82 m. +16) Drama/Bélica.

La niñez de Joao es saqueada por un grupo de soldados que arrasa su aldea y lo recluta para una guerra sin sentido, un hecho que se convertirá en su peor pesadilla.

El largometraje fue ganador del Concurso Federal de Desarrollo de Proyectos de Largometraje Raymundo Gleyzer 2015.

La dirección es de Iñaki Echeberría, con actuaciones de Edgardo Castro, Joaquín Schöller, Eduardo Velázquez, Sebastián Cardozo, Horacio Fernández, José González, Gabriela Báez, Carolina Gularte, Víctor Laplace, Katya Acosta y Malena Reynoso.

Se verá este jueves con repetición el sábado, a las 20, por el canal Cine.ar TV, y desde el viernes por la plataforma Cine.ar Play durante una semana gratis.

“ZOMBIES EN EL CAÑAVERAL. El DOCUMENTAL”

(Argentina/2019, 88 m. +13) Documental

En 1965 una película filmada en la provincia de Tucumán, Argentina, se adelantó a su tiempo y cambió para siempre el cine de terror.

Ganó el Concurso Nacional de Producción “Raymundo Gleyzer”, Región NOA, en 2012.

La dirección es de Pablo Schembri, con participaciones de Isabel Sarli. Cesar Legname. Luciano Saracino, Mónica Audi Falú, Carlos Lizarraga, Diego Trerotola, Roger Koza, Ramiro San Honorio, Laura Casabe, Zulema Merched y Luciana Galván.

Se verá este jueves con repetición el sábado, a las 22, por el canal Cine.ar TV, y desde el viernes por la plataforma Cine.ar Play durante una semana gratis.

“NOTICIAS DEL GRAN MUNDO”

(“News of the World”, Estados Unidos/2019, 118 m.) Western

Cinco años después de terminada la Guerra Civil estadounidense, el capitán Jefferson Kyle Kidd, veterano de tres guerras, viaja de ciudad en ciudad narrando noticias, hablando de presidentes y reinas, de luchas gloriosas, devastadoras catástrofes y apasionantes aventuras que tienen lugar en cualquier rincón del mundo. Un día, en las llanuras de Texas, el capitán conoce a Johanna, una niña de diez años secuestrada seis años atrás por la tribu Kiowa.

La dirección es de Paul Greengrass con actuaciones de Tom Hanks y Helena Zengel.

Ya se puede ver en la plataforma Netflix.

“MUSIC”

(Music, Estados Unidos/2020, 107 m.) Drama/Musical

Cuenta la historia de Zu, una joven que acaba de terminar su proceso de rehabilitación por adicción al alcohol y las drogas, y que, en el momento en que busca reiniciar su vida, se entera que debe hacerse cargo de Music, habitual en los videoclips de la artista, su hermanastra adolescente que sufre un trastorno del espectro autista.

Incapaz de hacerse cargo de ella misma, Zu recibirá la ayuda de Ebo, vecino cuya historia familiar será una inspiración para superar los problemas que se presentan a su alrededor y así conseguir finalmente encontrar su verdadero camino.

La dirección es de Sia, con actuaciones de Kate Hudson y Maddie Ziegler.

Se puede ver por la plataforma Cining.

Tags: belica cine cinear cining documental drama estrenos filmes films netflix películas streaming



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman