Promueven recomendaciones para cuidar la piel durante el verano

Por Impulso

“Dentro de los distintos tipos de cáncer de piel, el melanoma es el menos frecuente pero el más agresivo. Sin embargo, tratado tempranamente tiene más de un 95 por ciento de cura”, explicó la directora de la Agencia de Control del Cáncer.

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de su Agencia de Control del Cáncer, brindó recomendaciones para la Prevención del Cáncer de Piel recordando que este tipo de cáncer es uno de los más frecuentes en la población mundial, y que existen medidas que se pueden adoptar para prevenirlo.

El factor de riesgo más importante es la exposición a las radiaciones ultravioletas (UV) del sol y otras fuentes artificiales como las camas solares. Además, no debemos olvidar que el daño solar es acumulable. “Dentro de los distintos tipos de cáncer de piel, el melanoma es el menos frecuente pero el más agresivo. Sin embargo, tratado tempranamente tiene más de un 95 por ciento de cura”, explicó la directora de la Agencia de Control del Cáncer, Graciela López de Degani.

El daño solar es acumulable, por lo que las exposiciones reiteradas pueden producir un envejecimiento prematuro, lesiones precancerosas y hasta cáncer de piel”, remarcó la profesional y agregó: “Sin embargo el cáncer de piel es fácilmente prevenible, para eso hay que mantener recaudos a la hora de exponerse al sol”.

Las recomendaciones se deben tener en cuenta al momento de esparcimiento al aire libre, así como quienes realicen ejercicios o trabajen a la intemperie.

– Evitar la exposición solar directa de 10 a 16hs.

– Los bebés no deben exponerse al sol hasta cumplir un año

– Usar protector solar no menor a FPS 30 y renovarlo cada dos horas

– Protegerse del sol usando ropa clara, gorras y anteojos

– Prestarle atención a los cambios en tu piel y visitar al dermatólogo/a una vez al año

A su vez, existen algunos signos a los que se debe prestar atención y que son motivo de consulta profesional: “Cuando aparecen manchas inicialmente planas rosadas o rojizas, ásperas al tacto y que se vuelve cada vez más rugosas o escamosas. Este tipo de lesiones se ven especialmente en la cara, en el dorso de las manos, en el labio inferior y en las orejas y deben ser controladas”, señaló la directora.

Entre otras pautas de alarma mencionó: la aparición de bultos en la piel que crecen en forma sostenida en el tiempo; lastimaduras en la piel que no cicatrizan a pesar de un tratamiento correcto; heridas sangrantes, costrosas, no provocadas por un traumatismo previo; un lunar que cambia de coloración, sus bordes se vuelven irregulares, es asimétrico y crece (generalmente de tamaño superior a 6 mm) o un lunar que pica o se inflama.

Tags: cancer de piel cuidados piel recomendaciones sol verano



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman