Santa Fe invirtió 11 millones de pesos para reparar 20 instituciones educativas en Rosario

Por Impulso

A nivel provincial los fondos superaron los 44 millones de pesos en la primera parte del 2021 y llegaron a un total de 83 instituciones educativas.

El Ministerio de Educación informó que, en lo que va del año, invirtió más de 11 millones de pesos para mejoras edilicias en las escuelas de Rosario. En total, son 20 las instituciones que recibieron aportes que van desde los 30 mil pesos hasta más de un millón, dependiendo de las demandas.

El dinero se enmarcó dentro del Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI) y tuvo como destino la instalación y adecuación de redes eléctricas; adquisición de tanques de agua; adquisición y colocación de aberturas; construcción y reacondicionamiento de sanitarios y construcción de bachas lavamanos, entre otras.

También se utilizó para reparaciones edilicias en galerías, aulas, cocinas y comedores. Todo esto, teniendo en cuenta las disposiciones sanitarias necesarias para garantizar el regreso a clases.

A nivel provincial los fondos superaron los 44 millones de pesos en la primera parte del 2021 y llegaron a un total de 83 instituciones educativas.

“En el 2020 los aportes FANI duplicaron lo entregado en el año 2019 y en lo que va de este 2021 ya se ha realizado la primera entrega por más de 44 millones para llegar a la mayor cantidad de escuelas posibles y garantizar que los establecimientos escolares sean un espacio seguro en esta ansiada a la vuelta a la presencialidad”, señalaron desde el Ministerio.

Imágenes: Gentileza

Tags: Asistencia de Necesidades Inmediatas construcción escuelas instituciones educativas inversiones refacciones reparaciones Rosario Santa Fe



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman