“Pasapalabra”, el programa ya tiene fecha de estreno en Telefe

Por Impulso

Con el estreno de un teaser por parte de Viacom, se confirmó que Iván de Pineda traslada el exitosísimo juego de preguntas al canal de las pelotitas. ¿Cuándo será el debut?

Este sábado, Telefe promocionó de manera oficial la participación de Iván de Pineda en su programación. No sólo ingresa uno de los conductores más importantes de los últimos tiempos, sino que lo hace junto a un programa donde se luce completamente. “Pasapalabra”, el exitoso juego de preguntas y respuestas, tendrá su ciclo este año en la emisora de Viacom.

Cada vez falta menos para tenerlo entre nosotros. Cada vez falta menos para verlo brillar, pronuncia el locutor de Telefe mientras se ven las piernas de Iván de Pineda caminando por un pasillo de espaldas a la cámara. Más tarde, el mismo conductor corta el misterio con una cuota de humor a su presentación y chicaneándose junto a la voz en off, poniendo al famoso “Rosco” como el gran protagonista.

“El rosco” es el juego final del programa, en donde los participantes se debaten entre sí y contrarreloj para responder las referencias que tienen como inicial a cada una de las letras que conforman el abecedario. A lo largo de las temporadas, sólo cuatro participantes lograron completarlo y ganarse así el pozo acumulado programa a programa.

Si bien la fecha continúa especulándose, ya que oficialmente aún no se confirmó, se estima que el programa comenzará el 1 de marzo aún sin horario definido, pero podría conservar el horario de media tarde al igual que en sus ciclos anteriores. “Pasapalabra“, propiedad de ITV cuya licencia posee Turner Latin America, continuará contando con Mariel Morán como productora.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: fecha de Pasapalabra horario de Pasapalabra Iván de Pineda Pasapalabra TELEFE Viacom



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman