Presentaron en Santa Fe un programa de abordaje de violencia de género

Por Impulso

En la presentación se hizo hincapié en la capacitación sobre la toma de denuncias de víctimas.

El Programa Nacional Interministerial de Abordaje Integral de las Violencias Extremas por Motivos de Género fue presentado en la ciudad de Santa Fe en el marco de dos jornadas en las que, además, se puso el foco en la capacitación sobre la toma de denuncias de víctimas, explicaron voceros oficiales.

Las jornadas se desarrollaron en la capital santafesina, con la presencia de funcionarias del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y de las carteras de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos y sus pares del Gobierno de Santa Fe.

Santa Fe es la primera provincia en la que se presenta el Programa Nacional Interministerial de abordaje“, dijo Nerea Tacari, directora provincial de Políticas de Igualdad, quien remarcó que “es una problemática que exige que cada nivel y poder del Estado profundice su compromiso con la articulación y el trabajo conjunto“.

En ese sentido, la subsecretaria de Derechos, Bienestar y Género del Ministerio de Seguridad de la Nación, Sabrina Calandrón, se reunió con su par de Bienestar y Género en la Policía del Ministerio de Seguridad provincial, Natacha Guala, a quien le entregó el “Curso de Abordaje Integral en la toma de denuncias en dependencias policiales“, elaborado por la cartera conducida por Sabina Frederic.

En ese sentido, la directora nacional de Políticas de Género, Carolina Justo Von Lurzer, dijo que “se trata de que pueda adaptarse a las peculiaridades locales y que, a partir de eso, se alcance a la totalidad del personal que toma denuncias, de modo de poder hacerlo con una perspectiva integral y de género“.

La idea es homogeneizar la actuación del personal policial para la toma de denuncias y la atención a la ciudadanía, así como reunir en un solo sistema toda la información relevante de las denuncias en materia de violencia de género.

Otro de los aspectos en los que se avanzó fue en la promoción de áreas especializadas en materia de géneros en el Ministerio Público Fiscal.

La idea es convocar a las mesas locales para desarrollar políticas contra las violencias de género y promover políticas de desarme, entre otras.

Télam

Tags: abordaje genero integral programa Santa Fe violencia



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman