Recomendaciones y protocolos para el turismo estudiantil

Por Impulso

El Ministerio de Salud de Santa Fe brindó indicaciones para las agencias de viaje con el fin de monitorear el ingreso a la provincia.

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección de Epidemiología, realizó recomendaciones para el turismo estudiantil en el contexto de la pandemia Covid 19 en la provincia de Santa Fe y, ante la existencia de circulación viral en los destinos turísticos elegidos por los estudiantes para los viajes de egresados.

El mensaje difundido está dirigido a estudiantes, ya que la concientización sobre las probabilidades de contagio es fundamental y efectiva.

ANTES DE VIAJAR

>> 10 días previos al viaje evitar reuniones sociales y aglomeraciones.

>> No viajar en caso de haber estado expuesto al COVID-19 o enfermo.

>> Llevar alcohol en gel y tapabocas para todo el viaje.

DURANTE EL VIAJE

>> Usar tapabocas que cubra nariz y mentón durante todo el viaje, en el transporte, estaciones y paradas. Evitar tocarse boca, nariz y ojos.

>> Evitar aglomeraciones y mantener distancia de las personas que no hayan viajado juntos.

>> Realizar higiene de manos con alcohol en gel frecuentemente y evitar tocar superficies comunes.

>> No compartir bebidas, alimentos, mate ni artículos personales.

>> En caso de presentar algún síntoma compatible con COVID 19, como: temperatura de 37,5 C o más, tos, dolor de garganta, perdida de gusto y/o olfato repentino avisar al adulto responsable del viaje y coordinador para activar protocolo.

AL REGRESAR

>> En caso de presentar tos, fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolor de cuerpo, diarrea/vómitos, comunicarse al 0800 555 6549 o al efector de salud de referencia.

>> Se debe realizar un aislamiento de 10 días.

>> Evitar tener contacto con personas de riesgo.

PARA LAS AGENCIAS DE TURISMO

Del mismo modo, se solicita a la Asociación de Agencias de Turismo de la región que remita la lista de los pasajeros de turismo estudiantil con el objetivo de realizar contactos con los mismos entre las 48 o 24 horas previas al arribo al territorio provincial para efectuar la vigilancia y brindar recomendaciones.

Los datos a relevar serán: nombre y apellido, DNI, localidad, destino, fecha de viaje y regreso, teléfono de padre/madre/tutor o coordinador/a de viaje y se enviarán al correo: epidemiologiazonasur@yahoo.com.ar, saladesituacion@santafe.gov.ar y serán luego remitidas a los equipos de referencia de las localidades.

Si un pasajero presenta síntomas en el destino deberá activar protocolo y dar aviso a autoridades de la Provincia de Santa Fe al mail: saladesituacion@santafe.gov.ar

Si presenta síntomas al regreso deberá comunicarse al 0800 555 6549, COE locales o asistir al centro de salud más cercano.

Si se presenta un caso sospechoso de Covid 19 el equipo de referencia local deberá tomar las muestras, realizar el seguimiento clínico, indicar el aislamiento a los contactos estrechos y notificar al SNVS consignando en la pestaña de epidemiología el antecedente de viaje.

 

Tags: adolescentes coronavirus covid19 estudiantes jovenes protocolos Salud salud publica Santa Fe turismo turismo estudiantil



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman