Rosario: La Municipalidad negó la renovación de habilitación de un bar

Por Impulso

Luego de reiterados reclamos de vecinos por disturbios y diversos hechos de violencia, el municipio le declinó esa posibilidad.

Este 22 de febrero, la Municipalidad de Rosario confirmó la caducidad de la habilitación al inmueble donde funcionaba el bar Jalisco en avenida Eva Perón al 7700.

“Este local acumulaba varias faltas administrativas y distintos antecedentes que generaban un entorno de poca convivencia. Incluso, hubo algunos episodios de extrema violencia a la salida del lugar” según lo que manifiesta la Municipalidad a través de un comunicado.

Con esta medida, el municipio determinó que en dicho inmueble no podrá funcionar ningún comercio bajo ese rubro.

Como consecuencia de uno de los hechos de violencia sucedidos en el lugar, el municipio había dispuesto en marzo del 2020 una clausura preventiva sobre el mismo en pos de aportar tranquilidad y mayor seguridad a los vecinos del barrio.

“Tomamos esta determinación para garantizar la paz del barrio, este boliche arrastraba varias denuncias y todas ellas fueron tenidas en cuentas a la hora de tomar una determinación que está dentro de las potestades del municipio”, indicó Gustavo Zignago, secretario de Gobierno.

Además, Zignago remarcó: “A partir de esta determinación administrativa, no podrá habilitarse ningún comercio del rubro en dicho lugar, más allá de los intentos realizados por parte de los propietarios”.

Tags: BAR Bar Jalisco denuncia habilitación municipio Rosario



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman