Santa Fe: diputados elaboraron una propuesta para la vuelta segura a clases

Por Impulso

Las comisiones de Salud y Educación, reunidas con especialistas y referentes de esas áreas, elaboraron un documento para tener en cuenta en la organización del regreso a la escolaridad presencial.

Diputadas y Diputados de las comisiones de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y de Salud Pública y Asistencia Social, por iniciativa de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe, convocaron a reuniones con especialistas en educación, salud y derechos de las infancias y las juventudes para analizar la vuelta a clases.

Como resultado, elaboraron un documento integral con 30 propuestas concretas para acercar a las autoridades de gobierno, así como a organizaciones, profesionales de la salud y la educación, y la ciudadanía en general, que ha solicitado información precisa al respecto a los representantes de la Cámara baja.

“El documento es un ejemplo de mirada integral sobre la escolaridad en este contexto de pandemia, ya que consideramos que justamente ese enfoque ha fallado en la toma de decisiones”, valoró la presidenta de la Comisión de Educación, Claudia Balagué, y detalló: “Se trata de 30 puntos concretos, basados en información validada por especialistas, investigadores y la experiencia de profesionales de la salud y la educación en estos meses, sumados a la propuesta de base, que ya publicó en diciembre pasado la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe“.

LAS PROPUESTAS

Las propuestas están vinculadas con la dimensión pedagógica y didáctica, la formación docente y de adultos responsables de la escolaridad de niñas y niños, con la infraestructura escolar y tecnológica, con el sistema de transporte, con los protocolos dentro y fuera de las escuelas; con el acompañamiento de estudiantes que se han desvinculado de las instituciones educativas; con la ampliación de equipos de docentes y tutores, con el sostenimiento del crecimiento de la virtualidad, que ha demostrado ser un potencial para ampliar el acceso a la educación, sobre todo en los niveles superiores.

El documento, que será circulado a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, a fundaciones, organizaciones y especialistas, que participan de la toma de decisiones en relación con la vuelta a una escolaridad segura, incluye aspectos estructurales del sistema educativo como la transformación de los sistemas administrativos, la legislación que respalde los derechos de estudiantes y docentes en nuevas circunstancias y la ampliación presupuestaria que permita llevar adelante la nueva normalidad en educación.

Balagué destacó que la iniciativa surge de haber escuchado a padres y madres que reclamaban información confiable para el regreso a las aulas, por lo tanto el documento también propone una comunicación clara y directa con la ciudadanía, en la organización del sistema escolar que tiene un gran impacto en la vida de toda la ciudadanía.

Tags: Diputados educacion propuestas Salud Santa Fe segura vuelta a clases



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman