Empieza a regir el registro de alquileres ante AFIP

Por Impulso

Los contratos de locación deberán ser declarados ante el organismo, lo que funcionará como un blanqueo de ingresos para los dueños.

Desde este lunes, en todo el país los locadores tendrán la obligación de registrar los contratos de alquiler de inmuebles urbanos, sublocaciones, los arrendamientos sobre bienes inmuebles rurales, subarriendos, las locaciones temporarias de inmuebles con fines turísticos, de descanso o afines y las locaciones de espacios, superficies fijas o móviles como locales comerciales, stands y ferias.

Luego de la reglamentación de la Ley de Alquileres, la AFIP señaló que el registro “permitirá obtener información relevante para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los sujetos intervinientes en distintas operaciones”.

Sin embargo, el Jefe de Departamento del Sector Servicios de la AFIP, Hernán Cruells, indicó que quedarán excluidos de esta obligación la administración pública. De igual modo, solo cuando la partes que intervengan en los contratos celebrados sean exclusivamente el Estado Nacional o los provinciales, el Gobierno de la CABA, los municipios y sus respectivas reparticiones, entes centralizados y descentralizados.

Asimismo, aunque los locatarios o arrendatarios no se encuentran obligados a registrarse en el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles (RELI), se podrá informar de forma voluntaria un contrato si el locador no lo hubiera hecho.

Además, también se contempla la posibilidad de que los intermediarios como corredores, inmobiliarias y escribanos puedan registrar un contrato en representación de sus clientes.

A su vez, quienes incumplan con el registro, Cruells destacó que se aplicarán las “multas previstas en la ley de procedimiento fiscal”. También indicó que habrá “un perjuicio por el inicio de una demanda por cobro de pesos, ya que el juzgado va a exigir esa registración del contrato ante AFIP”.

De esta manera, para registrar los contratos o cualquier modificación en ellos se debe acceder al sitio web de AFIP. Luego hay que ingresar al servicio “Registro de Locaciones de Inmuebles – RELI – Contribuyente”.

Después, el locador con clave fiscal de seguridad nivel 3 tendrá que completar una serie de datos y adjuntar el contrato celebrado en formato JPG o PDF. Es así que al finalizar esta operación aparecerá un recibo de la misma junto a un código verificador de la registración.

Por último, el plazo establecido para informar la celebración de contratos o sus modificaciones es de 15 días corridos desde su celebración. De igual modo, los contratos pactados a partir del 1° de julio de 2020 y que continúen vigentes, como también aquellos concretados durante marzo de 2021, accederán a un plazo excepcional para su registración. Por esta razón, tendrán hasta el 15 de abril próximo inclusive.

Imágenes: Gentileza

Tags: afip alquileres blanqueo contratos inquilinos propietarios Registro de Contratos de Locación de Inmuebles



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman