Alberto Fernández destacó la recuperación de la economía

Por Impulso

El mandatario dijo, en la apertura de las sesiones ordinarias, que el país también atraviesa un proceso de mejora de la industria.

El presidente Alberto Fernández remarcó que la recuperación de la economía avanza “más rápido de lo esperado y destacó la mejora del sector industrial en los últimos meses del año pasado, y puso como ejemplo de esto lo sucedido en diciembre, cuando mostró una mejora del 4,5% frente a igual período de 2019. El mandatario también se refirió a las obras públicas, anunció que enviará una ley de emergencia de servicios públicos, impulsará reformas judiciales y creará seis parques nacionales.

Todas las medidas que hemos impulsado han sido fundamentales para iniciar una recuperación que está siendo más veloz de lo que pensábamos“, señaló el primer mandatario durante su discurso de apertura de la Asamblea Legislativa.

En este sentido, añadió que “gracias a la creciente capacidad de producir con Covid nuestro sector industrial viene teniendo una recuperación notable, el último diciembre 2020 estaba en 4,5%, frente al mismo período de 2019“.

La construcción creció en el mismo período el 6,3% y el comercio el 10,7%. Además la industria ya recuperó todos los empleos perdidos durante la pandemia y estamos por encima de 2019, por eso la recaudación comenzó a mejorar en los últimos 5 meses“, recordó el presidente de la Nación.

En cuanto a la incidencia impositiva en los salarios, propuso “incrementar los montos del mínimo no imponible para el Impuesto a las Ganancias” porque “recuperar el salario medio en Argentina es un desafío que debemos asumir“.

OBRA PÚBLICA

Fernández sostuvo que la obra pública ha sido prioritaria y lo será más aún en 2021, al tiempo que resaltó que lo será “sin favoritismos ni exclusiones“.

Al inicio de nuestra gestión encontramos el 70% de las obras paralizadas; reactivamos 270 obras públicas sin favoritismo ni exclusiones, porque creemos en la Argentina unida“, dijo el mandatario.

Fernández resaltó que “hoy tenemos más de 1.000 obras en ejecución en las 24 jurisdicciones y llevamos el plan Argentina hace a cada rincón del país con el que alcanzaremos 2.300 municipios con obras de ejecución rápida y mano de obra local“.

Entre las obras en ejecución, mencionó viales, hídricas, de agua potable y saneamiento, infraestructura social, patrimonial, sanitarias y de seguridad, y destacó que “pueden observarse y controlarse en la web porque llevamos adelante una gestión de cara a la gente y abierta a la participación ciudadana“.

En otro orden, recordó el plan de modernización del transporte ferroviario y resaltó que “el ferrocarril es una herramienta extraordinaria para acercar comunidades“.

Télam

Tags: Alberto Fernandez asamblea legislativa discurso economía industria recuperacion



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman