El socialismo santafesino pide declarar dos años de emergencia por la violencia de género

Por Impulso

El diputado socialista Enrique Estévez presentó un proyecto de ley elaborado con la organización MuMaLá, la cual denunció que hay un femicidio cada 30 horas.

El diputado socialista Enrique Estévez presentó un proyecto de ley que declara la emergencia por violencia de género durante dos años y que incluye un plan de desarme de la sociedad civil y control de armamento de agentes de seguridad.

En un comunicado, el diputado informó que la iniciativa “gana cada vez más apoyo de la sociedad civil. Incluso la organización MuMaLá lanzó una petición a través de la plataforma Change con este objetivo” la cual “ya cosechó más de 130 mil firmas”.

PUNTOS PRINCIPALES DE LA PROPUESTA

El proyecto establece que, tras la declaración de la emergencia, se debe realizar un plan de acción que establece la reasignación de partidas presupuestarias que garanticen “un aumento sustancial de recursos económicos para el abordaje integral de las violencias al Ministerio de las Mujeres, Genero y Diversidad”.

Además, esos recursos se deberán destinar “al acompañamiento económico y la asistencia integral a víctimas de violencias de género, y a familiares e hijes de víctimas de femicidios, transfemicidios y travesticidios”.

También fija que se deberá otorgar “asistencia técnica y financiera a los Estados locales para la creación de equipos especializados e integrados para el abordaje y acompañamiento de víctimas de violencias de género, así como en líneas de atención; para el fomento de creación y fortalecimiento de Áreas de Género y Diversidad en entes y organismos públicos, y para la creación y fortalecimiento de equipos especializados en análisis de riesgo en el Poder Ejecutivo y Judicial”.

Además, establece que se deberán fortalecer las organizaciones que integran redes comunitarias “para la promoción dela autonomía de las mujeres y diversidades, la prevención de las violencias machistas, la detección precoz y la asistencia temprana a las víctimas de violencias de género, en virtud del factor cercanía; aportando herramientas, recursos, asistencia y capacitación permanente.”

El proyecto contempla la creación del Plan Nacional de desarme en la sociedad civil con el fin de “contribuir a la prevención de las violencias de género”.

Otro punto de la iniciativa establece la adecuación de los protocolos nacionales y provinciales para el “abordaje y seguimiento a integrantes de fuerzas de seguridad que ejercen violencia de género, que incluyan el retiro de arma reglamentaria u otras de su posesión”.

Fuente: Télam

Tags: congreso diputado Diputados emergencia Enrique Estevez Partido Socialista proyecto socialismo violencia de género



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman