El 2021 comenzó con una suba en las exportaciones

Por Impulso

Desde Cancillería precisaron que el incremento fue del 7,3% en enero. El superávit comercial alcanzó los US$1.068 millones.

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Neme, destacó que “arrancamos enero con un crecimiento del 7,3% (U$D 4912 millones) en las exportaciones y un superávit comercial de U$D 1.068 millones, al exponer en un seminario virtual.

Ahora tenemos que seguir incrementando nuestras exportaciones y diversificar los mercados para insertarnos en las cadenas de valor global de manera más competitiva“, agregó Neme al participar de encuentro organizado por el grupo Perspectiva Sur.

En su intervención, el funcionario resaltó que “el desafío principal es aumentar las exportaciones y diversificar los mercados” ya que “hoy tan solo 72 productos explican el universo del 90% de nuestras exportaciones“.

Aumentar significa generar divisas, y diversificar significa aumentar el trabajo de calidad e insertarnos de manera más competitiva en las cadenas globales de valor“, agregó el sociólogo.

En otro tramo de su discurso, el secretario ponderó el rol del Consejo Público Privado para la Promoción de las Exportaciones, donde participan 240 cámaras, divida en 16 mesas específicas y 18 mil empresas exportadoras.

Es fundamental para generar un diálogo directo con los empresarios, visibilizar las prioridades en materia de políticas públicas, financiamiento y demanda en asistencia técnica“, añadió.

Asimismo, subrayó que las provincias empezaron a gestionar y abrir mercados de sus productos y ya hay 16 que tienen relaciones y fronteras con países como Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Brasil.

Por último, Neme dijo que “hoy el mundo ofrece desafíos y tenemos que pensar en una competitividad sistémica en determinadas ramas industriales. Somos productores de alimentos, podemos ser grandes productores de proteínas y encadenarnos en la industria de bienes de capital, para eso tenemos que tener una industria capaz de construir frigoríficos con procesos de cocción para vender comida congelada y precongelada“.

Y concluyó: “Tenemos una actividad agropecuaria que contempla todo el país. Cada hectárea regada significa generación de empleo. Todas las actividades son de altísimo valor, como la producción de frutos secos, olivas. El universo es enorme, por eso tenemos que industrializar la Argentina en base a nuestras capacidades“.

Télam

Tags: comercial divisas exportaciones suba superavit



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman