Presentan un proyecto de ley de alcoholemia cero a nivel nacional

Por Impulso

La propuesta, presentada en el Senado de la Nación, prohíbe la conducción de vehículos tras haber consumido alcohol.

Un proyecto de ley para que no se pueda conducir vehículos luego de haber tomado alcohol y para prohibir la publicidad de bebidas alcohólicas en horarios de protección al menor y en espectáculos multitudinarios fue presentado en la Cámara de Senadores de la Nación. Hace unos días, el tratamiento de la ordenanza de Alcohol Cero fue pedido por Javkin en Rosario y generó un fuerte debate.

En tanto, la iniciativa modifica dos leyes: la Ley Nacional de Tránsito y la de Lucha contra el Alcoholismo.

El proyecto prohíbe la conducción de vehículos tras haber consumido alcohol, lo que se considera “Tolerancia Cero”.

En la actualidad, la legislación establece una tolerancia de alcohol en sangre es de 0,5 gramos por litro de sangre, aunque hay provincias en las que está estrictamente prohibido el consumo.

PROHIBIDO PUBLICITAR

Por otro lado, la iniciativa presentada en el Senado prohíbe la publicidad de bebidas alcohólicas en horario de protección al menor o durante eventos deportivos; e incrementa y actualiza las penas vigentes.

El problema del consumo de alcohol en exceso ha venido creciendo en el último tiempo, sobre todo entre los jóvenes, y es por ello que creemos que es necesario fortalecer la lucha contra el alcoholismo”, dijo el autor de la iniciativa, el representante de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck.

El legislador aliado del oficialismo también alertó sobre un “fuerte crecimiento en el consumo de alcohol por parte de los jóvenes, algo que es especialmente preocupante”.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Ordenanza de Alcohol Cero: ¿Nace una nueva grieta en Rosario?

Tags: alcohol alcoholemia cero conductores consumo tolerancia vehículos



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman