Avila, con lesión en el hombro, será baja por tres semanas

Por Impulso

El defensor de Rosario Central, de 19 años y que está a préstamo en la entidad de Arroyito desde Boca Juniors, está afectado por una “lesión acromio-clavicular grado II”.

El zaguero central de Rosario Central Gastón Avila tendrá al menos tres semanas de inactividad a raíz de una fuerte lesión en el hombro derecho, producida en el encuentro del lunes pasado con Racing (0-1) en Avellaneda.

El defensor, de 19 años y que está a préstamo en la entidad de Arroyito desde Boca Juniors, está afectado por una “lesión acromio-clavicular grado II”, según consignó el departamento médico de la institución.

De esta manera, Avila -quien fue sustituido por Nicolás Ferreyra- acusará “una baja deportiva” estimada en “dos a tres semanas”, aproximadamente.

SEGUIR TRABAJANDO

El técnico Cristian ‘Kily’ González, de cara al próximo partido con Arsenal (lunes, a las 19.15), anunció que “trabajaremos con todo el plantel para seguir corrigiendo errores porque es necesario empezar a ganar”, dijo.

“Lo exige la historia del club que te empuja para adelante siempre”, agregó González, quien consideró que continúan “pagándose caro las distracciones” en maniobras de pelota parada, como las que ocasionó el gol de Enzo Copetti en la victoria racinguista del lunes en Avellaneda.

Por su parte uno de los referentes del plantel, el capitán Emiliano Vecchio aseguró que “el proceso del Kily es muy bueno” y ante Racing “fue un partido duro como lo esperábamos, muy cerrado que se iba a definir por detalles y así fue, porque se resolvió en una pelota parada”.

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: Arsenal Emiliano Vecchio Gaston avila hombro Kily Gonzalez lesión racing Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman