Coronavirus: vacunaron a más de 21 mil docentes en Santa Fe

Por Impulso

El Gobierno provincial lleva adelante el operativo en 60 localidades. Este miércoles se reanudó la vacunación a adultos mayores.

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó que en el transcurso de una semana fueron vacunados 21.231 docentes en todo el territorio provincial con la vacuna contra el COVID-19 Sinopharm. Este operativo se lleva adelante en 60 localidades santafesinas, pero además se suma a la inoculación de adultos mayores y el último tramo de los trabajadores de la salud.

Al respecto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, indicó: “Estamos haciendo tres logísticas diferentes con 3 tipos de vacunas: Covishield, correspondiente a Astrazeneca-Oxford en los adultos mayores que se encontraban en geriátricos y los que se convocaron a los distintos centros de vacunación; Sinopharm con las cuales estamos vacunando a docentes; y las Sputnik V, que son para mayores de 60, se están vacunando a mayores de 80 y la última línea de salud. Esta logística que estamos llevando adelante nos permite vacunar a un gran número de personas en poco tiempo”.

Llegaron 30.600 vacunas Sputnik V del primer componente, las cuales ya se encuentran distribuidas, lo que nos permitió el día de hoy seguir vacunando a mayores de 60. Mientas tanto, se continúa vacunando a docentes con la vacuna Sinopharm”, añadió.

Del mismo modo, la ministra afirmó que “la meta para esta semana es concluir con todos los docentes inscriptos que trabajen en las escuelas primarias. Es decir, hasta séptimo grado. Una vez concluida esta etapa, comenzaremos con los del nivel secundario”.

Además estamos concluyendo con las últimas líneas del personal de salud, donde están incluidos los psicólogos, kinesiólogos y fonoaudiólogos. Dependemos de la llegada de vacunas y les recuerdo que van a ser convocados por mail o SMS”, continuó.

Sobre la vacunación para personas con discapacidad, la ministra explicó que “dependemos de la disponibilidad de vacunas, estamos haciendo un relevamiento de los casos para poder garantizar su aplicación. Es una población muy importante, sobre la que ponemos especial foco. Estas son algunas cosas que plantearemos esta tarde en la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), donde vamos a pedir partidas especiales para comenzar a vacunar en este sector”.

Por último, Martorano recordó que “se realiza una vacunación en sucio. Es decir, que aunque que se encuentre dentro de la población objetivo y por más que la persona haya generado anticuerpos por haber contraído previamente la enfermedad, se puede vacunar igual”.

Tags: coronavirus docentes Santa Fe vacunados



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman