El Senado aprobó la extensión de las sesiones mixtas

Por Impulso

Las actividades parlamentarias se llevarán a cabo, por 60 días más, alternando virtualidad y presencialidad.

El Senado de la Nación aprobó la prórroga por 60 días de las sesiones mixtas que rigen desde que avanzó en el país la pandemia de coronavirus, durante la sesión especial en la que la Cámara buscará aprobar una veintena de pliegos de jueces y fiscales enviados por el Poder Ejecutivo.

El decreto parlamentario aprobado por 61 votos afirmativos contra uno negativo extiende la modalidad dispuesta en la Cámara mediante la cual un grupo de legisladores participa de manera presencial en el recinto y el resto, de forma remota.

La prórroga contó con el apoyo del Frente de Todos y la mayor parte del interbloque de Juntos por el Cambio, conducidos por José Mayans y Luis Naidenoff, respectivamente.

En la bancada opositora, siete legisladores liderados por el radical Martín Lousteau manifestaron su disconformidad con la extensión de las sesiones remotas y decidieron abstenerse en el momento de la votación.

Lousteau, Guadalupe Tagliaferri y Gladys González, ambas de PRO, estaban presentes en el inicio de la sesión y decidieron levantarse y retirarse del recinto en el momento de esta votación.

Sus pares de JxC Esteban Bullrich, el salteño Juan Carlos Romero y el santacruceño Eduardo Costa se desconectaron en el turno de los votos y la mendocina del radicalismo Pamela Verasay se manifestó directamente en contra.

El resto de los integrantes de Juntos por el Cambio votó a favor de continuar con la modalidad que rige desde que la pandemia por coronavirus se extendió en el país, desde mayo de 2020.

En representación del Frente de Todos, el senador Mario Pais, destacó en el inicio de la sesión que se incremente el número de legisladores presentes por plenario aunque ratificó que debe continuarse con las restricciones de la presencialidad.

La emergencia sigue, todavía hay restricciones en la lucha contra la pandemia. Debemos seguir teniendo las medidas precautorias que limitan desde la circulación, los medios de transporte y las capacidades tanto edilicias como de lugares de trabajo que nos imponen una distancia mínima de personas“, subrayó.

Télam

Tags: mixtas presenciales remotas senado sesiones



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman