Nuevo capítulo en el enfrentamiento entre Rusia y Estados Unidos

Por Impulso

Ante otro episodio de tensión, el Kremlin evita hablar de Guerra Fría, aunque aclara que está listo para cualquier escenario.

El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, se negó a comentar las conjeturas sobre una nueva guerra fría con Estados Unidos, pero dejó claro que Rusia se prepara para todos los escenarios.

Observadores y expertos se ganan la vida con semejantes pronósticos. Por nuestra parte, confiamos siempre en lo mejor, pero estamos preparados para lo peor siempre, declaró a los periodistas.

El representante del Kremlin señaló que “el presidente (Vladimir Putin) manifestó claramente su deseo de continuar las relaciones entre los dos países a pesar de todo, porque ello está en el interés del mundo entero“.

Ahora bien, no podemos dejar de tomar en cuenta las palabras del Sr. Biden“, agregó, citado por la agencia de noticias rusa Sputnik.

El jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso llamó a consultas a su embajador en Washington, Anatoli Antonov después de que el presidente Joe Biden, respondiera con una afirmación a la pregunta de si “cree que Putin es un asesino“.

Al día siguiente, al ser consultado por la prensa sobre esas declaraciones, Putin dijo: “El que lo dice lo es“.

Cuando se da una valoración a otras personas o a otros Estados y pueblos, es como si uno se mirara en el espejo“, expresó el líder ruso e invitó a su par estadounidense a mantener un debate en directo, alegando que “sería interesante para el pueblo de Rusia y Estados Unidos al igual que para otros países“.

Télam

Tags: Biden enfrentamiento Estados Unidos guerra fría putin Rusia



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman