Fila cumple 110 años y se reinventa

Por Impulso

La marca de prendas deportivas llega al centenario y para celebrarlo lanza una colección con la diseñadora británica y fundadora de The Perfect Magazine, Katie Grand.

La colaboración mostrará la historia y el futuro de la primer marca global de indumentaria deportiva nacida en Italia.

Fila, creada en 1911, siempre estuvo caracterizada por su gran creatividad. Sus inicios como empresa familiar tuvieron lugar en Coggiola, un pequeño pueblo sobre las colinas piamontesas, cuando producía telas y ropa íntima de alta gama.

La empresa se fundó en Biella (Piamonte, Italia) de la mano de Giansevero Fila. Originalmente fabricaba ropa para los habitantes de los Alpes italianos y actualmente fabrica ropa deportiva masculina, femenina, para niños y para atletas.

El producto estrella de la compañía era originalmente ropa interior, antes de dedicarse a la ropa deportiva en los años 1970, que comenzó sirviendo de auspiciador para el tenista sueco Bjorn Borg.

Cuando pasó a producir prendas deportivas su alcance devino mundial.

El liderazgo de la marca en materia de ropa deportiva inició en 1972, con el tenis. Fila fue la primera empresa en llevar sus colores a la cancha. La colección se llamaba White Line y combinaba diseño funcional y uso no convencional del color: una novedad que causó sensación entre los deportistas y en el público.

Le siguieron innovaciones en la indumentaria destinada al alpinismo, al esquí, al básquet, a los deportes acuáticos y de motor y al golf.

Fila se destacó siempre por maridar el estilo y la facilidad de movimiento.

Además, la firma construyó vínculos especiales con los atletas de diferentes deportes. Junto a Bjorn Borg contribuyó a cambiar el modo en que el mundo apreciaba la moda en un campo de tenis.

En 1978, Reinhold Messner alcanzó la cima del monte Everest usando ropa de montaña Fila de alta tecnología.

Fila también descendió las pistas de esquí con el sueco Ingmar Stenmark en su carrera por la Garmisch Cup en 1976; se deslizó por las pistas italianas con Alberto Toma y acompañó a Monica Seles y Grant Hill en sus victorias de tenis y básquet.

FILA JUNTO A LA DISEÑADORA KATIE GRAND EN LA  ACTUALIDAD

Hoy colabora con la diseñadora británica Katie Grand, que reinterpreta una serie de prendas clásicas de los archivos guardados en la ciudad italiana de Biella, en la región Piamonte. Grand exploró la historia de la marca y se concentró en varios temas, teniendo en cuenta el tenis, el básquet, el golf y los deportes acuáticos, de montaña y de motor.

La diseñadora seleccionó varias prendas de valor histórico y estético que fueron reeditadas y rediseñadas con un espíritu moderno.

El resultado es la “100th Collection” que será presentada con un vídeo en el marco de la Semana de la Moda de Milán.

“Un gran espíritu de innovación guió a Fila en los últimos 110 años”, afirmó el empresario coreano Gene Yoon, presidente global.

Para el 110 aniversario, Fila lanzará también un sitio interactivo que examinará posteriormente la influencia de la marca en el deporte y en el estilo, poniendo en evidencia el contexto histórico de los momentos y de las creaciones más importantes.

Fuente: ANSA.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: 100 años depores empresa FILA indumentaria deportiva Italia Katie Grand ropa



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman