Rosario Central Fem debutará contra Huracán de local

Por Impulso

Se sorteó el fixture del torneo Apertura de fútbol femenino de la AFA. Las canallas integrarán el grupo B.

El torneo Apertura 2021 de la Primera División del fútbol femenino se sorteó este lunes y el equipo de Rosario Central integrará el Grupo B de la competencia debutando frente a Huracán de local.

Por su parte el campeón de la Copa de Transición, Boca Juniors, iniciará el torneo midiéndose contra Defensores de Belgrano, en partido por la zona A de la competencia.

El certamen comprenderá dos secciones (A y B), con 19 equipos. Se iniciaría entre sábado 10 y domingo 11 de abril.

GRUPO A

El grupo A estará integrado por Boca Juniors, Defensores de Belgrano, Deportivo Español, El Porvenir, Gimnasia y Esgrima La Plata, Sindicato Argentino de Televisión (SAT), Racing, Lanús y San Lorenzo.

GRUPO B

La zona B, en tanto, tendrá 10 equipos y estará compuesta por River Plate, UAI Urquiza, Estudiantes de La Plata, Villa San Carlos, Independiente, Comunicaciones, Excursionistas, Huracán, Platense y Rosario Central.

LA PRIMERA FECHA

El programa de la primera fecha será el siguiente: Zona A: Boca-Defensores de Belgrano; Lanús-Gimnasia, El Porvenir-San Lorenzo y Racing-Dep. Español. Libre: SAT.

Zona B: Rosario Central-Huracán, Excursionistas-River Plate, Comunicaciones-Independiente, UAI Urquiza-Villa San Carlos y Estudiantes-Platense.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: AFA Canallas fixture futbol futbol femenino Huracan jugadoras Rosario Central toneo de AFA



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman