Tecnologías para la asistencia de personas con discapacidad

Por Impulso

NOTICIAS QUE SUMAN. Según un estudio unas mil millones de personas se benefician con herramientas tecnológicas en el mundo.

Alrededor de mil millones de personas en todo el mundo se benefician con tecnología de asistencia para ayudar a superar discapacidades y se estima que para 2030 esa cifra se duplique a medida que la población envejezca, informó este martes la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Después de un crecimiento medio cercano al 20% en los últimos años en el sector de la llamada tecnología de asistencia, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, con sede en Ginebra, señaló que estas tecnologías se están abriendo camino cada vez más en las aplicaciones de consumo masivo, indicó el sitio de noticias de la ONU.

“Actualmente, se estima que mil millones de personas en todo el mundo se benefician de una tecnología de asistencia. Se espera que esa cifra se duplique para 2030 a medida que la población envejezca”, dijo Marco Alemán, subdirector general de Propiedad Intelectual e Innovaciones del Sector de Ecosistemas.

Además de las mejoras en los productos existentes, incluidos los asientos para sillas de ruedas, las alarmas ambientales y los dispositivos habilitados para el sistema Braille, la agencia de la ONU dijo que los dispositivos de “asistencia emergentes” crecieron tres veces más rápido entre 2013-2017, con un crecimiento medio del 17% anual.

El organismo indicó que más de 1.000 millones de personas, el 15 % de la población mundial, tienen alguna forma de discapacidad.

PRODUCTOS CADA VEZ MÁS INTELIGENTES

Los productos de este sector incluyen robots de asistencia para el hogar, productos portátiles para personas con discapacidad visual y gafas inteligentes según el Informe de tendencias tecnológicas de la OMPI para 2021 “Tecnologías de asistencia”.

Otras novedades que se esperan incluyen ayudas avanzadas para caminar, como asistencia para el equilibrio y bastones “inteligentes”, prótesis mejoradas, incluidas neuroprótesis, prótesis inteligentes e impresas en 3D, y “trajes de exoesqueleto” portátiles para la parte inferior y superior del cuerpo, para ayudar con tareas de elevación del cuerpo y mejorar la movilidad de las personas.

“La tecnología de asistencia provino de las aplicaciones militares y ahora vemos cada vez más aplicaciones en la fabricación y la industria, por lo que ayuda a las personas a mejorar su fuerza”, señaló Irene Kitsara, oficial de información de la OMPI.

Para 2030, Kitsara sostuvo que “será una realidad ver más avances en la interfaz cerebro-máquina que nos permitan controlar diferentes dispositivos como computadoras y teléfonos móviles”.

Además, agregó que la ayuda también está mucho más disponible que antes para las personas con dificultades auditivas, gracias a los avances tecnológicos recientes en “audífonos que controlan el entorno controlados con la mente, y los implantes cocleares que representan casi la mitad de las solicitudes de patente”.

Las áreas de mayor crecimiento en la audición son los dispositivos de conducción ósea no invasivos, con un 31% de crecimiento anual, según indicó la OMPI.

La OMPI añadió que la transformación de los productos convencionales en dispositivos “inteligentes” también llegará al sector del cuidado de la salud personal, con innovaciones que incluyen “pañales inteligentes y robots auxiliares de alimentación”.

China, Estados Unidos, Alemania, Japón y Corea del Sur son los cinco principales países en la innovación en tecnología de asistencia, según indican las solicitudes de datos de patentes.

Fuente: Télam

Tags: adelantos tecnológicos Discapacidad OMPI ONU Persona con Discapacidad tecnologías



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman