Cómo seguir online el registro de vacunación contra Covid-19 en Argentina

Por Impulso

Desde ahora se pueden ver las dosis aplicadas en todo el país, caso por caso. "Estamos poniendo a disposición de la ciudadanía y en línea con la política pública de datos abiertos" dijo la ministra Carla Vizzotti.

Desde este miércoles el Ministerio de Salud de la Nación publica en datos abiertos los registros de vacunación contra el coronavirus, “con toda la información disponible sobre el proceso de inmunización más importante de la historia sanitaria argentina, para su conocimiento, análisis y estudio”, se informó oficialmente.

Los datos, publicados en articulación con la Secretaría de Innovación Pública de Jefatura de Gabinete, se conforman a partir de los registros realizados por las 24 jurisdicciones en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NoMiVac), las responsables de la vacunación en el territorio a través de los distintos centros de vacunación.

El objetivo del registro es transparentar y facilitar el acceso a información pública relativa al Plan Estratégico Nacional para la Vacunación contra la Covid-19, informó la cartera de Salud en un comunicado.

“Estamos poniendo a disposición de la ciudadanía y en línea con la política pública de datos abiertos, un registro público muy relevante, donde puede encontrarse toda la información disponible en relación al proceso de vacunación contra la Covid-19 que lleva adelante el Estado nacional junto a las 24 jurisdicciones del país”, declaró la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

En el registro constan las dosis de vacunas contra el coronavirus aplicadas y reportadas por las 24 jurisdicciones, y los datos más relevantes del proceso de vacunación en toda la argentina.

El “dataset” incluye departamento o municipio, grupos de edad, sexo, lugar de residencia, lugar de aplicación, fecha, tipo de vacuna y dosis aplicada, condición de la aplicación (personal de salud, estratégico, personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, o factores de 60 años o más), entre otros.

Los casos informados se encuentran anonimizados para respetar la normativa de protección de datos personales.

Vizzotti sostuvo que “poner a disposición de la sociedad este set en datos abiertos, favorecerá el estudio, análisis y seguimiento del Plan Estratégico de Vacunación, como también será una herramienta para todos quienes lleven adelante estudios sobre Covid-19”.

El registro con esta información desagregada se actualizará a diario y se puede consultar aquí

Fuente: Télam

Tags: Argentina carla vizzoti coronavirus covid19 dosis Enfermedad ministerio de salud registro de vacunación Salud vacunación



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman