El nuevo Toyota Yaris, un auto que despierta nuevas sensaciones

Por Impulso

Su diseño único y emocional, sumado a su confort interior y equipamiento tecnológico brindan una experiencia inmejorable. Todos los detalles en imágenes.

El nuevo Toyota Yaris posee un correcto balance de performance en condiciones de manejo urbano y en ruta.

El vehículo tiene una motor 1.5lts de 16 válvulas con tecnología Dual VVT-i que otorga una potencia de 107 CV y 140 Nm de torque.

Según expertos este eficente motor está asociado a dos transmisiones, una manual de 6 velocidades y una CVT de 7 velocidades pre-seteadas con levas al volante.

El sistema de apertura y cierre de puertas “Smart Entry System”, el sistema de arranque sin llave “Push Start Button” y los asientos de cuero natural y ecológico, del Toyota Yaris brindan comodidad desde el primer momento.

De esta manera el placer de manejarlo se potencia con el techo solar eléctrico, el climatizador automático digital y el sensor de lluvia, inspirándote a recorrer nuevos caminos.

En Rosario lo encontrás en el showroom de Ginza:
Bv. Avellaneda 2075. Rosario. Tel: (0341) 522-0400. ginza@ginzasa.com.ar
Av. Luis Cándido CARBALLO 632. Puerto Norte. Tel: (0341)436-7600. ginza@ginzasa.com.ar
Av. Juan D. Perón 1406. Monte Maíz. Córdoba. Tel: (03468) 472043 / 472575.

Más info: ventasmm@ginzasa.com.ar

Redes Sociales:

Facebook: GinzaToyota

Instagram: Ginza.Toyota

 

 

Ver galería

Tags: autos Ginza lifestyle Toyota Yaris vehículos



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman