Propuesta turística verde en el medio de la Ciudad de Buenos Aires

Por Impulso

Los barrios porteños de Palermo y Recoleta ofrecen autoguías del Jardín Japonés, con sus puentes y el lago donde habitan los famosos peces Koi, la naturaleza del parque Tres de Febrero, el Jardín Botánico y visitas al Ecoparque.

La ciudad de Buenos Aires sumó al Programa de Turismo en Barrios, un circuito verde que incluye plazas, parques, propuestas culturales y gastronómicas de Palermo y Recoleta, que se pueden recorrer con la guía de un mapa online y un descargable offline, informó el Ente de Turismo porteño.

Entre los atractivos del denominado Circuito Verde, destacan autoguías del Jardín Japonés, con sus puentes y el lago donde habitan los famosos peces Koi, la naturaleza del parque Tres de Febrero, el Jardín Botánico y visitas al Ecoparque.

También sobresalen árboles que han marcado historia como la magnolia de Avellaneda o el lapacho de Ezcurra, y recomendaciones culturales de museos como el MALBA, el Museo Nacional de Arte Decorativo o el Museo Evita.

“Esta nueva oferta, que incluye unos 50 atractivos, permite conocer una ciudad de Buenos Aires con una gran cantidad de espacios verdes para disfrutar, relajarse y contemplar, además de poner el foco en la flora que se encuentra en los espacios”, destacaron desde el organismo porteño.

TURISMO EN LOS BARRIOS

En la actualidad, el programa Turismo en Barrios cuenta con 10 circuitos al aire libre para recorrer los barrios de Belgrano, Villa Crespo, Colegiales, Chacarita, Barracas, Puerto Madero junto al barrio Rodrigo Bueno y el Casco Histórico, con un total de 385 atractivos recomendados.

Además, dentro de este programa y durante el mes de marzo, también se sumaron 2 circuitos para recorrer en bicicleta los barrios de Caballito, Villa Crespo y Colegiales y Villa Urquiza, Saavedra y Coghlan.

En la web se puede encontrar el Circuito Verde y es posible obtener un cuadernillo descargable con información de cada atractivo y un mapa online que permite realizar el itinerario de forma autoguiada.

Fuente: Télam

Tags: Argentina Barracas belgrano buenos aires CABA Chacarita Circuito Verde Ciudad de Buenos Aires Colegiales Jardín Japonés Obelisco Palermo parques plazas Puerto Madero Recoleta turismo Turismo en los Barrios viajeros viajes Villa Crespo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman