¿Cuál es la estrategia oficial para reducir el impacto de la segunda ola?

Por Impulso

El incremento de contagios de coronavirus encendió las luces de alerta del Gobierno nacional, que ya tiene medidas en carpeta.

El Gobierno nacional sigue con atención el creciente número de casos de coronavirus en la región e implementa, desde este fin de semana, medidas para reducir lo más posible el ingreso de nuevas cepas, con la prohibición de vuelos procedentes de Brasil, Chile y México, pero advierte que ante un aumento exponencial evaluará “medidas muy específicas y localizadas, siempre “sosteniendo las actividades productivas y económicas“.

En el marco de las medidas adoptadas por el Gobierno para frenar el impacto de la segunda ola y el ingreso de las nuevas cepas que se registran en la región. Los pasajeros provenientes de Brasil, México y Chile que arriben durante este fin de semana al país serán testeados, en tanto que a partir del lunes la medida será extensiva a la totalidad de los vuelos que ingresen al país.

Según informaron fuentes oficiales, los pasajeros provenientes de vuelos de esos tres países -unos 1060, según las estimaciones oficiales- serán testeados este fin de semana “antes de abordar el avión, al llegar al país y otro testeo al séptimo día de ingreso”, mientras que desde el lunes la medida abarcará a la totalidad de los vuelos que lleguen a Ezeiza.

A partir de ese día entrará en vigencia plena la Decisión Administrativa 268/2021, publicada en el Boletín Oficial, que estableció la prohibición de los vuelos provenientes de México, Brasil y Chile, países con mayor riesgo epidemiológico.

Mientras tanto, los funcionarios nacionales siguen de cerca las cifras que se registran en el país día tras día: este viernes otras 143 personas murieron y 12.936 fueron reportadas en las últimas 24 horas en la Argentina, lo que representó la cifra más alta en 72 días, contra 13.286 casos positivos del 14 de enero último.

En ese sentido, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo en declaraciones a radio 10 que se viene “observando una tendencia de aumento de casos” en la mayoría de las provincias, pero que como hubo un feriado esta semana, se analizará el promedio de los próximos días para evaluar si efectivamente hay una tendencia creciente.

En esa línea, las autoridades sanitarias ven con atención el flujo de circulación que aumentará en los próximos días con la Semana Santa y llaman a extremar los recaudos y las medidas de cuidados ya conocidas por la población.

No obstante, Vizzotti volvió a descartar un confinamiento total en caso de que los casos sigan aumentando, pero habló de la posibilidad de evaluar con las provincias y los municipios “medidas muy específicas y localizadas“, pero manteniendo “las actividades productivas y económicas así como la actividad turística“.

Télam

Tags: coronavirus estrategia oficial ola segunda viajes



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman