Las principales Cámaras de la construcción lanzan la campaña #LasObrasNoContagian

Por Impulso

Es una iniciativa de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos y de la Asociación de Empresarios de la Vivienda con el apoyo de empresas del sector.

La Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de la República Argentina (CEDU) y la Asociación de Empresarios de la Vivienda de la República Argentina (AEV) y cámaras afines federales adhieren a la posición expresada este lunes por la Cámara Argentina de la Construcción y UOCRA respecto a que no deben detenerse las obras, ante las informaciones periodísticas que señalan la posible suspensión de la actividad de la construcción de obras privadas como medidas para evitar el incremento de casos de Covid-19 que se registra actualmente.

Al reactivarse las obras en 2020, las empresas adoptaron los protocolos necesarios para cumplir con todos los cuidados que el contexto de pandemia requiere para retornar al trabajo y desde entonces los han cumplido estrictamente. La experiencia vivida desde entonces demuestra que las obras no son fuente de contagio y por lo tanto no deberían ser detenidas.

Asimismo, hay que considerar que el personal empleado en las obras utiliza transporte privado provisto por las empresas y no hace uso del transporte público.

Además, es importante destacar también que las empresas realizan testeos continuos al personal para detectar casos positivos de Covid-19, contribuyendo así a liberar el sistema de salud.

El sector de la construcción es clave para reactivar la economía del país, en un contexto complejo y diverso, y genera puestos de trabajo directos e indirectos de profesionales relacionados a la construcción y millones de metros cuadrados esperando por transformarse en viviendas para todos los argentinos.

“Para que esto sea posible necesitamos que sigan activas las obras con todos los protocolos y medidas sanitarias adecuadas, como se viene haciendo. Debemos convivir con esta situación hasta lograr superarla, recorriendo este camino con responsabilidad, compromiso y trabajo como lo venimos haciendo. Aprendimos a extremar las medidas necesarias para poder llevar adelante las actividades, reduciendo al máximo los riesgos de contagio”, remarcaron fuentes de las entidades.

Y agregaron que “superar esta situación depende de las empresas, los trabajadores, los ciudadanos y el Estado, actuando en conjunto, de forma colaborativa y responsable, y el sector de la construcción ha demostrado que cumplió con todo lo necesario para hacerlo”.

La campaña invita a todas las personas participantes de la cadena de valor del mercado inmobiliario, los medios, periodistas, instituciones y ciudadanos a sumarse en redes sociales con la consigna #LasObrasNoContagian

Imágenes: Gentileza

Tags: AEV CEDU construcción COVID-19 LasObrasNoContagian Mercado inmobiliario obras privadas protocolos suspención uocra



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman