Santa Fe reduce en un día la veda de la pesca comercial

Por Impulso

Esta medida se tomó tras el vencimiento de un amparo judicial; permitiendo de ese modo cuatro días de actividad.

El Gobierno de Santa Fe estableció un nuevo mecanismo para la pesca comercial y deportiva que reduce en un día la veda establecida desde fines del año pasado por decisión judicial, por lo desde ahora estará prohibida los viernes, sábados, domingos y feriados.

A través de una resolución del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático quedó establecido el nuevo esquema de pesca, que rige desde de manera retroactiva desde el 1 de abril.

La medida se extenderá “por el plazo de 60 días corridos”, a la vez que ratificó la resolución judicial en cuanto a que “la pesca deportiva podrá practicarse exclusivamente con devolución”, informaron fuentes provinciales.

El el 29 de diciembre pasado el juez civil y comercial de Rosario, Luciano Carbajo, resolvió la veda total de pesca ante un planteo de una ONG ambientalista, con el fin de preservar el recurso ictícola.

Ante la reacción de quienes viven de esa actividad, que cortaron el tránsito a modo de protesta en distintos puntos de la provincia, los Poderes Judicial y Ejecutivo constituyeron una mesa de diálogo y la Cámara de Apelaciones revocó parcialmente la resolución, recortando la veda total de pesca a cuatro días a la semana.

La medida judicial rigió desde el 29 diciembre de 2020 hasta el 31 de marzo pasado, el plazo establecido por la Cámara.

Ahora, mediante una resolución el Gobierno santafesino redujo en un día la veda total, permitiendo de ese modo cuatro días de actividad comercial.

Tags: comercio compras consumo economía empresas industria negocios pesca pesca comercial pesca deportiva Santa Fe veda ventas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman