Facu Bagnis pasó a la segunda ronda en Belgrado

Por Impulso

El tenista santafesino sigue con una muy buena temporada, mientras Fran Cerúndolo fue eliminado. Este martes debuta Marco Trungelliti.

El santafesino Facundo Bagnis avanzó este lunes a la segunda ronda del Challenger de tenis de Belgrado, en Serbia, al vencer en el debut al austríaco Jurij Rodionov por 2-6, 6-1 y 6-2, mientras que el porteño Francisco Cerúndolo fue eliminado al caer ante el eslovaco Jozef Kovalik por 7-6 (8-6) y 6-1.

Bagnis, nacido en la localidad santafesina de Armstrong y ubicado en el puesto 103º del ranking mundial de la ATP, venció a Rodionov (139º), luego de 2 horas exactas de partido.

El santafesino se medirá en los octavos de final ante el vencedor del cruce entre el alemán Oscar Otte (155º) y el serbio Hamad Medjedovic (1057º), quienes se medirán mañana.

Por su parte, Francisco Cerúndolo, situado en el lugar 115º del escalafón ecuménico del tenis, cayó contra el eslovaco Kovalik (128º), tras 1 hora y 29 minutos de enfrentamiento.

A su vez, el otro argentino que participa del torneo de Belgrado, el santiagueño Marco Trungelliti (238º), se presentará este martes contra el serbio Danilo Petrovic (158º).

El Challenger serbio de Belgrado se lleva a cabo sobre canchas de polvo de ladrillo, reparte puntos para el ranking de la ATP y un total de 132.280 euros en premios.

Fuente: Télam

Tags: ATP Tenis Belgrado Cerúndolo Challenger Facundo Bagnis Tenis



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman