Desde este martes se lleva a cabo el NeoWorkshop Federal 2021

Por Impulso

Es un encuentro de comercialización y promoción turística. Será hasta el viernes en forma virtual.

El encuentro de comercialización y promoción turística NeoWorkshop Federal 2021 se desarrollará de forma virtual y gratuita desde este martes y hasta el viernes próximo con la participación de prestadores del sector de todo el país,

El evento será abierto este martes a las 10, con la asistencia del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Aldo Elías; el titular de la Federación de Cámaras de Turismo de la Argentina (Fedecatur), Héctor Viñuales; y el director Comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, entre otras autoridades.

La jornada continuará con capacitaciones y posteriormente, de 15 a 18, se llevarán a cabo las citas comerciales entre compradores y vendedores, que se extenderán al miércoles y el jueves.

Hasta el momento se inscribieron 104 empresas compradoras y 223 prestadores de turismo en el rol de vendedores.

El esquema de presentaciones brindará un amplio abanico de experiencias turísticas innovadoras, enogastronómicas y de turismo rural, destacaron los organizadores.

Fuente: Télam

Tags: agencias NeoWorkshop prestadores turismo workshop



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman