Impulsan la construcción de módulos sanitarios en Santa Fe

Por Impulso

Las obras apuntan a garantizar la provisión de agua potable en barrios populares de la provincia.

La Secretaría de Hábitat dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, anunció que ampliarán la construcción de módulos sanitarios en la capital provincial, Rosario y Villa Gobernador Gálvez.

En lo que respecta a la Cuna de la Bandera, fuentes oficiales precisaron que recientemente terminaron de ejecutar dos obras y se proyectan otras tres. En todos los casos, el Ejecutivo apunta a resolver la falta de acceso al agua potable en barrios populares de grandes aglomerados urbanos.

Tanto en Villa Gobernador Gálvez como en la ciudad de Santa Fe ya se definieron tres puntos para mejorar las condiciones de infraestructura. En la capital, la inversión del Ejecutivo apunta a los barrios Santo Domingo, Playa Norte y Alto Verde a través del trabajo conjunto con Aguas Santafesinas (Assa) y la Municipalidad.

“Estos módulos fueron pensados para que las y los vecinos puedan tener acceso a agua potable en el contexto de pandemia. Es una respuesta rápida, un reflejo que tiene el Estado provincial para el momento de urgencia que estamos viviendo”, afirmó Ignacio Rico, subsecretario de Planificación del Hábitat.

Sobre las intervenciones que proyecta el Gobierno santafesino en el marco de la pandemia, el funcionario destacó que Playa Norte es además el objeto de un plan de urbanización integral dentro del programa nacional Argentina Unida por los Barrios Populares.

En Rosario, en cambio, ya se instalaron una decena de canillas púbicas para atender la misma problemática en sectores como Nuevo Alberdi, Empalme Granaderos y Los Unidos.

Imágenes: Gentileza

Tags: agua potable construcción hábitat infraestructura modulos sanitarios obras pandemia provincia Rosario Santa Fe Villa Gobernador Galvez



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman