Referentes de Juntos por el Cambio se reunieron con empresarios en Rosario

Por Impulso

Los dirigentes de la provincia José Corral y Roy López Molina compartieron un desayuno de trabajo con diferentes actores de la producción local.

José Corral y Roy López Molina, referentes de Juntos por el Cambio en Santa Fe, se reunieron en Rosario con empresarios y profesionales de la región, en su mayoría vinculados al Grupo Norte, “para escuchar y estar más cerca que nunca en este momento tan difícil del país”, y luego visitaron una planta de la zona sur, en la que industriales volcaron sus inquietudes por hechos de inseguridad.

Durante el desayuno de trabajo, el concejal rosarino y ex diputado provincial López Molina se refirió a diversas problemáticas del sector e indicó que “en la Argentina sigue habiendo una mayoría que entiende que las soluciones están fortaleciendo las instituciones y el debate democrático”.

Por eso, contó que “con José -Corral- venimos desarrollando esa idea en Juntos por el Cambio, que obviamente va a contener una expresión que queremos construir con el aporte de todas las instituciones, y con el grupo empresario queríamos que sea el puntapié para construir juntos una mirada más allá de las elecciones individuales”.

Sobre el Grupo Norte, que focaliza sus esfuerzos en construir capital social para hacer de la ciudad un lugar para vivir, López Molina remarcó que “con su formación y recursos son protagonistas de una sociedad que necesita de producción local y empleo genuino, y ellos generan ambas cosas”.

En relación a su presencia junto a José Corral, dos veces intendente de la ciudad de Santa Fe, López Molina dijo a los empresarios que “siempre tiene que haber una apuesta a la moderación, moderación no en términos de debilidad sino en la de buscar puntos de acuerdo aún en tiempos difíciles, y Juntos por el Cambio asume ese desafío”.

Más tarde, visitaron Ebinox SRL, que tiene su planta en Ov. Lagos al 7500. Se trata de una empresa dedicada a la comercialización de materiales y productos en aceros inoxidables y especiales, y en la que se reunieron con representantes de la Asociación Vecinos Industriales de Ovidio Lagos (Aviol), quienes manifestaron su preocupación por la problemática de la inseguridad en Rosario, tanto para las empresas por usurpaciones y vandalismo y hechos que sufren sus empleados, lo que los afecta también en el aspecto productivo.

Tras coincidir en el diagnóstico de que “el deterioro de la seguridad en Santa Fe no se dio de un día para el otro”, plantearon avanzar con “acciones que impliquen pasar del Estado bobo a un Estado inteligente” y se comprometieron a llevar el reclamo de los industriales al Ministerio de Seguridad y al Ministerio Público de la Acusación.

“Se deben tomar decisiones para bajar la violencia en lo inmediato. Para eso es necesario tener una estrategia, para que la voluntad política no quede sólo en una buena intención”, dijeron los dirigentes, quienes destacaron además el rol de los gobiernos locales en esa materia. “La Municipalidad no puede desatender el problema o dejar de conocer el territorio. Puede avanzar con la apertura de calles o tener mayores controles en el tránsito y los comercios de toda una zona para desalentar las economías ilegales”, agregaron.

Equilibrio necesario

Por su parte, José Corral remarcó que “en este momento de tanta angustia e incertidumbre, hay que escuchar más que nunca a los que emprenden, producen y generan empleo, y acompañar y defender la actividad económica”.

El excandidato a gobernador por Cambiemos recordó que “este es un año electoral, por lo que comenzamos también a hablar del panorama político”, y coincidió con Roy López Molina en que “hay que generar un equilibrio a través de un contrapeso al kirchnerismo, y la herramienta adecuada para eso es Juntos por el Cambio”.

También apuntó que hay que garantizar “una economía sana y reglas claras. Hoy en la Argentina hay una presión tributaria récord, y servicios públicos e infraestructura de muy mala calidad, y hay que trabajar en esos dos ejes simultáneamente. Lamentablemente desde el Gobierno nacional se dan muy malas señales y se cambian las reglas constantemente para la actividad productiva, como sucede con el campo”, y puso como ejemplo “la suspensión de exportaciones de la carne y los intentos de prohibición de exportación de maíz, que también han demostrado ser un fracaso”.

 

Tags: Corral empresarios juntos por el cambio lopez molina Rosario



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman