Fernández pidió que Diputados trate la reforma judicial para “dar pelea” al narcotráfico

Por Impulso

El mandatario insistió en trabajar en cambios en la Justicia. "El crimen organizado se ha instalado" en Rosario, lamentó.

El presidente Alberto Fernández dijo que “el crimen organizado se ha instaladoen Rosario, señaló que ese es un “problema de todos los argentinos” y le pidió a la Cámara de Diputados de la Nación que avance en el tratamiento del proyecto de ley que él mismo envió para la reforma del fuero federal para así poder “dar pelea” al narcotráfico y a los restantes delitos complejos.

Al encabezar la reunión de trabajo del programa de Capitales Alternas en la segunda ciudad más populosa de Santa Fe, el jefe de Estado explicó que el Estado nacional está poniendo “todo el esfuerzo” material y humano para combatir a las bandas delictivas que azotan a la población del lugar.

El crimen organizado se ha instalado y no puede ganarnos. Argentina tiene que ganar, no es un problema de los rosarinos, es un problema de los argentinos“, dijo Fernández quién, acto seguido, pidió que “los diputados hagan su parte” y traten la reforma judicial que ya tiene media sanción del Senado para así “darle una pelea frontal al narcotráfico, al contrabando, a la trata de personas“.

En ese sentido, criticó que se haya instalado que la propuesta de ley busque algún tipo de “impunidad y recordó que, en cambio, se necesita de una reforma del fuero federal para mejorar el accionar de la Justicia ante una situación que “no es un delito más” sino “un sistema“.

El Presidente también dedicó un párrafo especial de su discurso a la pandemia de coronavirus y confesó que al ser electo imaginaba que, para esta época, estaría viendo “cómo Argentina crecía y desarrollaba pero que “el tiempo que le tocó” es el de pasar “el día buscando los laboratorios” para conseguir vacunas y el de ver “cuantas vidas se lleva este maldito virus“.

Télam

Tags: Alberto Fernandez Diputados judicial justicia narcotrafico presidente reforma Rosario



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman