¿Qué nutrientes incorporar para fortalecer nuestro sistema inmunológico?

Por Impulso

La Dra. Paola Urrutia, médica especialista en nutrición y obesidad, diabetóloga, endocrinóloga y miembro de Bionut Obesidad brinda recomendaciones para la salud.

La integridad del estado nutricional contribuye de manera significativa a proteger a las personas frente al contagio y durante la convalecencia asociada con cualquier tipo de proceso inflamatorio incluida la infección por Covid 19.

Las personas con un estado nutricional adecuado, con un balance apropiado entre macro y micro nutrientes, presentan menos probabilidades de desarrollar cuadros graves de esta enfermedad.

Entre los micronutrientes, tanto los minerales como el hierro, zinc, manganeso, níquel, cobre y cobalto, están íntimamente relacionados con la regulación inmunológica, mientras que la deficiencia de selenio, metal indispensable para el mantenimiento del sistema antioxidante humano, está fuertemente relacionada con la patogenicidad de diferentes virus, ya que su deficiencia deteriora la producción de anticuerpos y hace que los virus experimenten mutaciones a formas más virulentas.

En relación a las vitaminas, además de su participación como coenzimas en cientos de reacciones orgánicas, también es conocido el papel protector de las mucosas que tienen la vitamina A, D, E, C, B6, B9 y B12.

La vitamina D, la cual la obtenemos de la exposición solar y de algunos alimentos como el salmón, atún, trucha, huevos y derivados lácteos, pero en menor cantidad, participa en la proliferación celular y mejora la inmunidad innata al aumentar la diferenciación de ciertas células de defensa.

La suplementación junto con una dieta alta en calcio inhibe la progresión de los trastornos autoinmunes. Su déficit se correlaciona con una mayor susceptibilidad a padecer infecciones debido a una alteración de la inmunidad. En cuanto a la elección de alimentos y bebidas, una alimentación saludable habitual es la recomendación para toda la población, y también para personas afectadas de Covid 19 con sintomatología leve y/o asintomáticas.

Actualmente, el aislamiento social constituye un problema creciente en la salud mental de la población, en especial en los adultos mayores y pediátricos, en donde la desconexión social aumenta el riesgo de depresión y ansiedad.

Es importante para mitigar estos síntomas, así como para favorecer la salud cardiovascular, utilizar alternativas digitales para la realización de actividad física.

Por medio de las plataformas virtuales se puede acceder a clases de distintos tipos de gimnasia para realizarlos desde casa, además de la posibilidad de caminar siempre manteniendo medidas de distanciamiento y protección, concurriendo a lugares y horarios no saturados. Una caminata rítmica, progresiva de acuerdo a estado cardiovascular y físico de cada individuo, de 20 a 40 minutos diarios o de 35 minutos 4 veces a la semana es recomendado.

Por otro lado, el tener horarios, es fundamental para mantener organización a la hora de alimentarnos, tratando de tener productos variados desde frutas y verduras hasta productos proteicos y otros enriquecidos en fibra. Conservar porciones, saborear y compartir los platos con la familia, así como utilizar el tiempo en casa para innovar en nuevas recetas saludables, son consejos de utilidad para aprovechar el tiempo de aislamiento, sin alterar nuestro ritmo metabólico.

Una alimentación saludable se define como aquella que es suficiente, completa, equilibrada, satisfactoria, segura, adaptada al comensal y al entorno, sostenible y asequible. Tener en cuenta:

* Mantener una buena hidratación

* Consumir al menos 5 raciones entre frutas y verduras al día

* Elegir el consumo de productos integrales y legumbres

* Elegir productos lácteos, preferentemente bajos en grasas

* Consumo moderado de alimentos de origen animal

* Elegir el consumo de frutos secos, semillas y aceite de oliva

* Evitar alimentos ultraprocesados y comida rápida

 

Tags: alimentacion alimentos alimentos saludables comidas nutrición nutrientes Obesidad recomendaciones Salud sistema inmunológico tips



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman