Por conciliación obligatoria la UTA suspendió el paro en corta distancia

Por Impulso

La medida fue adoptada por el Ministerio de Trabajo por 10 días que intima a los trabajadores a no realizar medidas de fuerza durante el período de vigencia de la norma.

El Ministerio de Trabajo dictó este viernes la conciliación obligatoria por un período hábil de 10 días a partir de la 0 hora del lunes próximo en el conflicto que por reclamos salariales mantienen la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las empresas de corta distancia, por lo que el gremio suspendió el paro de 24 horas previsto para ese día, informaron las fuentes de la cartera laboral y de la organización sindical que lidera Roberto Fernández.

La Ley 14.786 de conciliación obligatoria fue impuesta hoy por la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello, quien intimó a los trabajadores a no realizar medidas de fuerza durante el período de vigencia de la norma y, a los empresarios, a no disponer sanciones o represalias por el conflicto existente.

La resolución de la cartera laboral contempló al personal agrupado en la UTA, a la Federación Argentina de Transporte por Automotor de Pasajeros (Fatap), a las Asociaciones Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta) y Civil del Transporte Automotor (ACTA) y a las Cámaras Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba) y del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (Ctpba).

También a las Cámaras Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (Ceutupba).

La funcionaria laboral convocó a nueva audiencia virtual de conciliación a la UTA y la Fatap para las 12 del 29 de abril próximo y, desde las 10 del día siguiente, deliberarán también de forma remota el gremio y el conglomerado de cámaras y asociaciones.

La UTA había convocado ayer a una huelga general nacional en todos los servicios de corta distancia a partir de la medianoche del lunes próximo y durante 24 horas en demanda de mejoras salariales, según habían confirmado Fernández, quien además integra el consejo directivo de la CGT, y el secretario de Prensa, Mario Caligari.

Fuente: Télam

 

Tags: Argentina conciliación obligatoria huelga ministerio de trabajo paro Paro de colectivos UTA



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman