Sandra Mihanovich regresa con “Eladia & Ástor”

Por Impulso

La propuestas virtual será dentro del ciclo "Música en el hall" y desde el emblemático Teatro San Martín de Buenos Aires.

La cantante Sandra Mihanovich vuelve con su espectáculo “Eladia & Ástor” dentro del ciclo “Música en el hall”, que emitirá el Teatro San Martín desde el jueves 29 de abril a las 10, a través de las plataformas vivamoscultura y la web del Complejo Teatral de Buenos Aires.

La artista se presenta acompañada en piano por Ignacio Abad y sobre su espectáculo virtual expresó: “Eladia es para mí la voz de Buenos Aires; es su poesía y su música. Con toda la sutileza, la picardía, la profundidad. No sé si habrá otro artista que le haya cantado tanto a Buenos Aires”.

“Tuve la oportunidad de conocerla, de cantar con ella, de jugar al truco y comer asaditos -añadió-. Su idioma es el nuestro, ella habla en argentino. Eladia es entrañable. Y además escribió uno de los himnos más bellos que existen en nuestro idioma, y me atrevo a decir en cualquier idioma: ‘Honrar la vida’”.

Fuente: Télam

Tags: buenos aires musica Sandra Mihanovich Teatro San Martín virtual streaming vivimos cultura



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman