Sindicalistas y empresarios acordaron aumento del 35% del salario mínimo en siete tramos

Por Impulso

El nuevo salario mínimo, vital y móvil comenzará a ser abonado con un aumento del 9 por ciento retroactivo al 1° de abril último y alcanzará los 29.160 pesos en febrero próximo.

La CGT, la CTA de los Trabajadores, la UIA y las cámaras patronales convinieron hoy un aumento del 35 por ciento del salario mínimo, vital y móvil en 7 tramos, por lo que se elevará desde febrero próximo a poco más de 29 mil pesos, informaron fuentes oficiales y voceros gremiales.

Sindicalistas de ambas centrales y el sector empresario acordaron el pago de un 9 por ciento en abril, 4 en mayo, 4 en junio, 3 en julio, 5 en septiembre, 5 en noviembre y un 5 por ciento final en febrero de 2022, lo que incluyó cláusula de revisión en septiembre.

La CTA Autónoma que lideran el visitador médico Ricardo Peidro, el estatal Hugo Godoy y la universitaria Claudia Baigorria se abstuvo de votar el acuerdo, indicaron los dirigentes.

El nuevo salario mínimo, vital y móvil comenzará a ser abonado con un aumento del 9 por ciento retroactivo al 1° de abril último y alcanzará los 29.160 pesos en febrero próximo.

El acuerdo fue consecuencia del voto favorable de la CTA que conduce el docente Hugo Yasky, de la CGT que colideran Héctor Daer y Carlos Acuña, la UIA y las cámaras empresarias.

Como había anticipado Télam el fin de semana, finalmente se convino un incremento del 35 por ciento, que comenzará a aplicarse desde este mes, a pesar de que la CGT reclamaba una mejora de entre el 35/40 por ciento sobre el valor actual del mínimo, vital y móvil en no más de dos tramos; la CTA en un uno y la CTAA el valor de la canasta básica. El porcentaje acordado también se aplicará sobre las prestaciones mínima y máxima por desempleo y, las partes, se reunirán nuevamente en septiembre para analizar la variación del proceso inflacionario y la realidad económica, según convinieron esta tarde.

La Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) no fue invitada a la reunión de comisión, como había ocurrido en octubre último, sino solo al encuentro plenario, por lo que ratificó su denuncia de “discriminación” y se abstuvo en la votación.

El Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil es encabezado por el propio ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quien presidió hoy el encuentro virtual.

Fuente: Télam

Tags: acuerdo economía empresarios Salario Mínimo Vital y Móvil sindicatos



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman