Apareció “SuperVac”, el videojuego para saber todo sobre vacunas

Por Impulso

NOTICIAS QUE SUMAN. Lanzan el primer videogame online para concientizar sobre la importancia de vacunarse.

El primer juego online gratuito denominado SuperVac para generar interés en la importancia que significa completar el calendario de vacunación y el rol de la salud pública, fue lanzado por las fundaciones Huésped y Argentina de Videojuegos (Fundav) en el marco de la Semana de Vacunación de las Américas, informaron ambas entidades.

Los últimos datos disponibles del Ministerio de Salud hasta noviembre de 2020, debido a la pandemia muestran que la aplicación de las dosis incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación en menores de edad no llegó al 50%, indicaron.

En este contexto tanto la Fundación Huésped como Fundav se unieron para desarrollar un juego que destaque la importancia de la vacunación y contribuya al conocimiento de las vacunas que son obligatorias en cada etapa de la vida.

El juego consiste en superar distintos virus y bacterias con las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación.

El videojuego “sigue las aventuras de su protagonista quien, a lo largo de las distintas etapas de su vida, vence obstáculos para obtener las vacunas que le permitirán prevenir distintas enfermedades”, detallaron.

El director de la Fundación Huésped, Pedro Cahn, destacó que “la vacunación es la estrategia de prevención de mayor impacto sanitario, y en Argentina tenemos un Calendario Nacional de Vacunación que es uno de los más completos y modernos de toda Latinoamérica”.

“La vacunación no solo es un derecho, también es responsabilidad y obligación de todas las personas la aplicación de las vacunas que corresponden en todas las etapas de la vida (en la niñez, la adolescencia y la adultez) para evitar enfermarnos y contagiar a nuestra familia y a otras personas”, afirmó Cahn.

Y añadió que “por eso es importante que estos temas se trabajen también en el ámbito familiar”.

Por su parte, el cofundador de Fundav, Alejandro Iparraguirre, dijo que es importante “poder desarrollar este juego en este contexto de pandemia, para generar interés en algo tan importante como darnos todas las vacunas que nos corresponden y contribuir desde nuestro lugar a la salud pública”.

Para poder jugar se debe ingresar a la página web SuperVac.

Tags: concientizacion Fundación Argentina de Videojuegos Fundación Huesped Fundav game gamer jugar pedro cahn SuperVac tecnología vacunación vacunas videogame videojuegos



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman